Borrar
Imagen del trabajo en convivencia durante la pasada edición de Sianoja. DANIEL PEDRIZA
Sianoja, el Simposio Internacional, afronta su XXIII edición con ocho artistas de cinco países

Sianoja, el Simposio Internacional, afronta su XXIII edición con ocho artistas de cinco países

Noja acoge el encuentro del 10 al 17 de este mes, con un programa cultural paralelo, un concierto de violonchelo en la clausura y dos exposiciones colectivas posteriores

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 4 de junio 2023, 02:00

Veterano referente de la descentralización cultural en la región, planteado como una forma de vivir el arte y el proceso creativo desde la convivencia, Sianoja es ante todo un superviviente. El empeño de Manuel Sáenz-Messía al frente de este proyecto ha sido clave ... para que el XXIII Simposio Internacional de Artistas en Noja continúe siendo una realidad y se sume de nuevo a a la oferta cultural de la comunidad. En lo artístico y expositivo es otra pieza clave más junto a la feria Artesantander, el programa expositivo portuario del verano y el Festival PHotoEspaña. Sianoja regresa este mes, del 10 al 17, en el Hotel Torre Cristina de Noja. Fiel a sus fundamentos creativos y plásticos con los que nació hace un cuarto de siglo, esa combinación de intervención del arte en vivo, divulgación, convivencia, hecho cultural e internacionalidad, el Encuentro mantiene sus señas de identidad gracias al trabajo de su fundador y director y a la Asociación Amigos de Sianoja, «principal motor para la continuidad de Sianoja una vez que el Ayuntamiento de Noja -su principal beneficiario- se desvinculó del mismo en 2018».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sianoja, el Simposio Internacional, afronta su XXIII edición con ocho artistas de cinco países