![La Sociedad Prehistórica premia al Museo de Altamira como «referente universal»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201810/23/media/cortadas/Imagen%20Imagen%20MF0F0QF3-kmhD--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![La Sociedad Prehistórica premia al Museo de Altamira como «referente universal»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201810/23/media/cortadas/Imagen%20Imagen%20MF0F0QF3-kmhD--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira recibirá este año el homenaje de la Sociedad Prehistórica de Cantabria. Como en ediciones anteriores, la sociedad destina su distinción - una reproducción del bastón de mando de la Cueva de El Castillo-, en reconocimiento en este caso a una entidad cultural que ha destacado «por su especial dedicación a la investigación, difusión y conservación de nuestro Patrimonio Cultural y, de forma particular, el Prehistórico».
Se da la circunstancia que es la primera vez que el Premio de Honor de recae en una institución. El acto tendrá lugar en la sala Casyc Up el próximo viernes, día 26, a las 19.30 horas. El Museo de Altamira es de titularidad estatal y está integrado en la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El creciente número de visitantes desde mediados del siglo XX hizo necesaria la construcción de una nueva sede y en los años setenta se construyeron tres pabellones para la recepción de visitantes y servicio como cafetería.
Fue en 1979 cuando se creó el Museo en Santillana del Mar por parte del Ministerio de Cultura. El fin fue «constituir un instrumento científico y administrativo para la mejor gestión y conservación de la cueva de Altamira». La sede actual del museo se inauguró en 2001, en un edificio proyectado por el arquitecto y pintor santanderino Juan Navarro Baldeweg. La protección de la cueva de Altamira fue el principal condicionante para su ubicación, concepción y construcción.
La misión del Museo de Altamira es gestionar el patrimonio cultural que tiene encomendado, la cueva de Altamira y su arte rupestre específicamente, «conservándolo y haciéndolo accesible de modo adecuado a los ciudadanos». Para ello debe generar su conocimiento científico y el de su contexto, la Prehistoria y el Arte, y divulgarlo facilitando el acceso intelectual a sus valores y a su disfrute.
El conocimiento debe ser generado por investigaciones pluridisciplinares propias o ajenas, y la información e interpretación del mismo realizada por expertos del museo o en colaboración con los de otras entidades. Es parte de la misión «fomentar la actividad intelectual, la reflexión y el deseo de conocer como fuente de satisfacción y de enriquecimiento personal, y desarrollar experiencias singulares como clave de mediación entre cada ciudadano y este patrimonio». Esta misión reconoce que Altamira es un referente para la prehistoria y el arte universal, y para el primer Arte y el arte rupestre en particular. Por tanto, El Museo de Altamira vela por la conservación, estudio y difusión del conjunto del arte paleolítico de España, y establecerá redes de colaboración a nivel regional, nacional e internacional. El museo así debe actuar positivamente en toda la cadena de valor del patrimonio encomendado, de la cueva de Altamira en particular. El acto de entrega del Premio de Honor de la Sociedad lo abrirá J. A. Muñiz Castro con la lectura del acta de concesión. La directora del Museo de Altamira, Pilar Fatás, recibirá la distinción.
Tras la presentación y laudatio, se proyectará el documental 'Altamira' integrado en el programa Arqueomanía de TVE, que conduce Manuel Pimentel Siles. En paralelo hoy martes, en el propio espacio del Casyc de la Fundación Caja Cantabria , a las 19,30, el catedrático de prehistoria de la Universidad de Cantabria, Manuel González Morales, hablará sobre el megalitismo del valle del Asón.
Yelso, Alto Guriezo, Alto de Lodos son los itinerarios del Megalitismo en Cantabria que copa esta ponencia convocada por la Sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.