

Secciones
Servicios
Destacamos
La quinta edición de La Surada Poética arranca este sábado 3 de noviembre cargada de versos con 16 poetas de todos los rincones de España y dos retos para este año, «experimentar nuevos espacios de la ciudad» en los que antes no se había adentrado, y ahondar en la relación de la poesía de la conciencia crítica con los más jóvenes, con citas pensadas específicamente para estudiantes de Secundaria.
La compositora y cantante salmantina Sheila Blanco y la poeta madrileña Nuria Gómez de la Cal serán las primeras voces que «lloverán sobre la ciudad». La plaza de Atarazanas -uno de esos nuevos espacios- acogerá un espectáculo en el que Gómez de la Cal, también actriz y fundadora del teatro La Madrilera, presenta un poemario adecuado para esta «tormenta de versos»: 'Poemas alfabéticos para días ñuviosos'. Sheila Blanco trae un concierto con los poemas de 'Las Sin Sombrero', las mujeres poetas de la Generación del 27. Blanco estrenó este trabajo en la sede del Instituto Cervantes de Nueva York y llega ahora a Santander por primera vez.
La Surada Poética, que se prolongará hasta el 7 de febrero, está arganizada por la asociación cultural La Vorágine Crítica y patrocinado por la Fundación Santander Creativa (FSC), el festival dirige su mirada y atención hacia el público más joven, por lo que algunos de los recitales y encuentros se desarrollarán en institutos de la ciudad, donde los alumnos dialogarán con varios de los escritores invitados, según han explicado hoy Carmen Alquegui, una de las responsables del ciclo y el director de la FSC, Marcos Díez. Éste ha resaltado que este año se ha organizado la propuesta «más ambiciosa», con actividades en diversos puntos de Santander: museos, calles y barrios, aulas, e incluso el edificio de Correos.
Entre los invitados a esta edición está el Premio Nacional de Poesía Juan Carlos Mestre; el Premio Nacional de Literatura Asturiana, Xuan Bello; el Premio de Poesía Ciudad de Ourense, Carlos Da Aira, o la premio Voz +Joven de La Casa Encendida, Sofía Castañón. Pero, además, en esta edición las mujeres tendrán un presencia abrumadora, con la poeta chilena de referencia Carmen Yáñez Hidalgo, Laura Sam (Murcia), Isabel Martín (Huelva), Alejandra Martínez de Miguel (Madrid), Begoña Abad (Logroño), o Celia Bsoul (Madrid/Irlanda). Además, en La Surada participarán dos dúos muy diferentes: desde Madrid, Los Peligro (Sergio Fanjul y Liliana Peligro) y desde Valencia, Versonautas (Roqui Albero y Ana Sanahuja).
Esta edición hace especial hincapié en uno de los ejes principales con los que nació el proyecto, la 'Siembra poética', un sección que trata de acercar la poesía a los estudiantes. De hecho, el certamen concluirá el 7 de febrero de 2019 con una 'descarga' pensada para los más jóvenes, en la que participarán unos 300 alumnos de distintos centros de Santander.
Carmen Alquegui ha explicado que este año se repite la experiencia en los institutos por la buena respuesta que se tuvo en la anterior Surada Poética, ya que tanto los profesores como los alumnos se implicaron. Además del IES González Linares, habrá actividades en las aulas en diciembre, el día 5, en el instituto Peñacastillo con Carlos Da Aira, que ese mismo día protagonizará el evento planificado en el edificio de Correos, y en febrero, el día 6, en el IES Torres Quevedo, con Celia Bsoul.
La última actividad de la Surada Poética, prevista el 7 de febrero en el Palacio de Exposiciones, está también pensada para jóvenes, como una «Gran Descarga de Poesía Joven». En este fecha, la música y la lírica se darán la mano con Alejandra Martínez de Miguel, poetisa conocida en redes sociales por creaciones feministas y con letras de reguetón, Sergio Fanjul y Liliana Peligro, con una poesía pegada a los temas que preocupan a los jóvenes, y Celia Bsoul, que ofrecerá hip hop.
Juan Carlos Mestre, Premio Nacional de Poesía en 2009 con su obra 'La casa roja', participará en un encuentro con estudiantes el 14 de diciembre en el Conservatorio Jesús de Monasterio y en la 'descarga' que se celebrará al día siguiente junto a creadoras como Laura Sam, de Murcia, Isabel Martín, de Huelva, y el dúo Versonautas.
Antes, el poeta asturiano Xuan Bello, Premio Nacional de Literatura Asturiana, abrirá el bloque 'Poesía bajo techo', es decir, aquellos encuentros que se celebrarán en La Vorágine durante los meses del festival. Bello llegará a Santander el 14 de noviembre para hablar de poesía a los estudiantes del IES González Linares y por la tarde, a las 19.30, se trasladará a la librería.
Esta poesía bajo techo continuará el 21 de noviembre a esa misma hora con la poeta chilena Carmen Yánez Hidalgo. En diciembre, las actividades se reanudarán con Sofía Castañón el martes 4 a las 19.30 en La Vorágine y el 5 con Carlos Da Aira, Premio de Poesía Ciudad de Ourense en 2018. Carlos ofrecerá un recital en el IES Peñacastillo y compartirá su poesía explosiva en el edificio de Correos a las 21.30 horas.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.