Borrar
El verano cultural en veinte destellos
SOTILEZA

El verano cultural en veinte destellos

De la Colección 'la Caixa' a Javier Mariscal. Del Concurso de Piano al FIS. De Artesantander a PhotoEspaña

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 1 de junio 2022

Los dos últimos años se han vivido inmersos en la incertidumbre generada por la pandemia, traducida en improvisaciones, cancelaciones, aplazamientos y más readaptaciones y recortes que verdaderas reinvenciones. Una pregunta que subyace en las tormentas de ideas sobre el presente y futuro es: ¿cuánto impactó la crisis en las industrias culturales y creativas? El residuo más positivo es que durante este tiempo ha crecido el apego social hacia la cultura, se ha constatado una mayor conciencia de su necesidad y, quizás, en consecuencia se vive en la actualidad una apreciación y valoración más cercana a la hora de acercarse a la cultura. El verano, tras el fin de las restricciones, viene marcado por una cacareada vuelta a la normalidad en la que las agendas más estables y tradicionales la identifican con la recuperación de aforos y el mantenimiento de unas señas de identidad que garantizan continuidad y fidelización. El tiempo dirá si hubo resquicios, o no era oportuno asumir riesgos e incorporar innovaciones más o menos radicales. Festivales de música, programas expositivos, propuestas escénicas y las convocatorias vinculadas al libro son las más recurrentes desde este mes hasta bien entrado septiembre. Esta veintena de citas, espacios y programaciones refleja tendencias y referentes.

  1. 1.

    SIANOJA | DEL 6 AL 12 DE JUNIO

    XXII edición del Encuentro de arte

En el umbral del verano el Simposio Internacional de Arte de Noja regresa a sus fechas tradicionales. El Hotel Torre Cristina alberga la próxima semana el Encuentro con siete artistas residentes, en su mayoría creadoras, que representan a cuatro países. Convivencia e intercambio entre lenguajes y disciplinas artísticas diversas.

  1. 2.

    ARTESANTANDER | DEL 16 AL 20 DE JULIO

    La Feria de Arte celebra su 30 edición

El Palacio de Exposiciones, aunque esta vez en el salón ubicado en la planta inferior, albergará los 42 estands con los proyectos de las galerías nacionales e internacionales seleccionadas. Con el apoyo del Gobierno cántabro y del Ayuntamiento de Santander, la Feria mantiene su formato Solo Project y citas paralelas como las Visiones urbanas.

  1. 3.

    TEMPORADA ROBAYERA | DE JUNIO A SEPTIEMBRE

    Serzo abre el espacio expositivo de Miengo

El espacio de Cudón, con el apoyo del Ayuntamiento de Miengo y Cultura, inicia el programa el próximo día 17. 'Las tentaciones de Courbet', de José Luis Serzo, selección multidisciplinar de sus creaciones, abre la temporada expositiva. Marta Mantecón, al frente del espacio de Cudón, mantiene la calidad del proyecto, ejemplo de descentralización cultural.

  1. 4.

    TORRE DE DON BORJA | TODO EL VERANO

    Arte contemporáneo entre libros e historia

La Torre de Don Borja exhibe obras de la Colección Oliva Arauna. Una mirada selecta de más de cuarenta piezas, alternativa a los fondos de la muestra permanente de la colección Rucandio. La exposición, 'Cultura=Capital', con sello internacional y mirada crítica, que puede visitarse todo el verano, contiene desde fotografía a esculturas e instalaciones.

  1. 5.

    MÚSICA Y ACADEMIA | DEL 1 AL 23 DE JULIO

    Encuentro de excelencia musical

El Encuentro de Música y Academia de Santander reúne a los grandes maestros internacionales de la música con las nuevas promesas; y, a su vez, a todos con el público. Bajo la dirección artística de Péter Csaba, sesenta jóvenes trabajan con los profesores en clases magistrales y comparten escenario en conciertos en Santander y la región.

  1. 6.

    FERIA DEL LIBRO/ FELISA | DEL 1 AL 10 DE JULIO

    De Marta Sanz a Belén Gopegui

La renovada Feria del Libro de Santander y Cantabria, Felisa, que traslada su sede a la plaza Porticada, se celebrará del 1 al 10 de julio y está organizada por Librerías Asociadas de Cantabria con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Cultura. Entre los autores, Marta Sanz, Héctor Abad Faciolince y Belén Gopegui.

  1. 7.

    UIMP/PROGRAMACIÓN | DE JUNIO A SEPTIEMBRE

    De los Martes a las Veladas Poéticas

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, bajo rectorado de Carlos Andradas, celebra el 90 aniversario de la institución. El programa cultural está encabezado por los Martes Literarios que inaugura Miren Agur Meabe y contará con el regreso de José María Merino. Veladas poéticas, exposiciones, citas escénicas y conferencias completan la agenda.

  1. 8.

    PALACETE / ARCHIVO LAFUENTE | DESDE JULIO

    Javier Mariscal 'rediseña' el Puerto

El artista valenciano recorrerá la historia del Puerto en su 150 aniversario en una singular exposición en el Palacete del Embarcadero de la mano del Archivo Lafuente, en cuyo fondo está integrada parte de la obra del creador. A esta cita de julio se suma antes, en el Centro de Arte Faro Cabo Mayor, la obra de María Gómez bajo comisariado de Juan Riancho.

  1. 9.

    FESTIVALES DE MÚSICA | TODO EL VERANO

    De Magdalena en Vivo a Vive la Feria

La música estival se viste de gran formato, con la celebración principalmente en Santander, Torrelavega y Castro Urdiales de una decena de festivales y ciclos: Música en Grande, Sónica, Magdalena en Vivo, Vive la Feria, Santander Music, Hoky Popi, Lemoncito Fest, La Plaza o el Sound City se reparten los artistas de pop, rock e indie por la comunidad.

  1. 10.

    FUNDACIÓN CAJA CANTABRIA | DE JUNIO A AGOSTO

    Perú y México, los imperios perdidos

Perú y México milenarios. El verano expositivo en Santander y Santillana del Mar, a través de la Fundación Caja Cantabria y la Colección Pérez Trespalacios, ensalzará el genio artístico de estos pueblos. Nuevos materiales, tanto arqueológicos como bibliográficos, en una reflexión sobre «el significado y evolución de las culturas precolombinas».

  1. 11.

    CONCURSO DE PIANO | 25 DE JULIO - 5 DE AGOSTO

    El piano en medio siglo y 20 ediciones

Doble aniversario del Concurso Internacional de Piano de Santander, que este año cumple medio siglo de historia y afronta su vigésima edición. La prueba final, los días 3 y 4, con las actuaciones de los seis finalistas, se enmarcará ya dentro del FIS. El día 5 se celebra la Gala de Clausura y la entrega de premios en la Sala Argenta.

  1. 12.

    FESTIVAL INTERNACIONAL | AGOSTO

    El FIS recobra pulso con 50 citas

La 71 edición del Festival Internacional, que abrirá el día 1 de agosto la Monteverdi Choir, dirigida por Gardiner, incluye un programa con 50 espectáculos que cerrará la Filarmónica Checa. Lang Lang, Janine Jansen y Vox Luminis son referencias en un FIS que recupera la normalidad tras la pandemia. Además, servirá de pórtico de la final del Concurso de Piano.

  1. 13.

    NAVES DE GAMAZO | DESDE EL 12 DE JUNIO

    El mundo del retrato en Gamazo

'¡Mírame!', los retratos de la Colección 'la Caixa', se suman desde este mes al verano expositivo de las Naves de Gamazo. La muestra, que recala en Santander, explora en 24 obras uno de los géneros más tradicionales del arte, a través de varias disciplinas, desde los 80 hasta el presente. Hace ahora un año se inauguró con éxito el rehabilitado espacio.

  1. 14.

    FESTIVAL DE JAZZ | AGOSTO

    La mejor música bajo la carpa

La tercera edición del Festival Internacional de Jazz de Santander se celebrará durante la primera semana de agosto bajo la carpa del Circo 'Quimera', ubicada en el Parque Mesones del Sardinero. Noches de conciertos del Festival que busca asentarse en el circuito jazzístico del norte. Una treintena de músicos internacionales y actuaciones de artistas locales.

  1. 15.

    TEMPORADA CDIS | DESDE JUNIO

    Las miradas de Javier Campano

Entre la exhaustiva oferta expositiva del verano el Fondo Javier Campano del Archivo Lafuente se plasmará en una muestra en el Centro de Documentación de la Imagen. Paralela a otra muestra prevista en el Museo Lázaro Galdeano de Madrid, el espacio santanderino albergará una selección de imágenes de Campano, relacionadas con la performance.

  1. 16.

    CENTRO BOTIN / JUAN MUÑOZ | DESDE JUNIO

    Muestra en el quinto aniversario

El Centro Botín suma a su oferta, en el quinto aniversario de su apertura, la primera retrospectiva de los dibujos de Juan Muñoz (1953-2001), con más de doscientas obras de instituciones y colecciones de Europa y Estados Unidos. Entre ellas, las series 'Raincoat Drawings' (Dibujos-gabardina) y 'Back Drawings' (Dibujos de espalda).

  1. 17.

    SANTANDER CREATIVA | TODO EL VERANO

    De lo escénico a lo excéntrico

La Fundación continuará con la segunda fase de 'Santander Escénica', que mostrará 14 obras en Enclave Pronillo. Dentro del programa de ayudas 'Tan cerca' comienza 'Crónicas Sonantes', un proceso de investigación y creación artística transversal de Contigo 3 Teatro. A la nueva edición del Santander Music, se sumará el ciclo de conciertos 'Excéntricos'.

  1. 18.

    PHotoEspaña | DESDE SEPTIEMBRE

    De Gustave Le Gray a Massimo Vitali

Santander vuelve a ser este año una de las cinco 'ciudades PHotoEspaña', el Festival de Fotografía que cumple su 25 aniversario. Una decena de espacios expositivos cántabros se suman a la programación: La Biblioteca Central de Cantabria y el Museo de Altamira acogerán algunas de las muestras: de Gustave Le Gray a Massimo Vitali, entre otras.

  1. 19.

    FERIA DEL LIBRO VIEJO | DEL 6 AL 21 DE AGOSTO

    El Puerto, eje de la tradicional cita

La Feria del Libro Viejo de Santander, veterana y tradicional propuesta, regresa a la plaza de Alfonso XIII, con la presencia de libreros de al menos ocho comunidades autónomas. El Puerto de Santander, en su 150 aniversario, es el eje de esta edición que, entre sus actividades paralelas, tiene prevista la publicación de un libro de relatos y dibujos.

  1. 20.

    SEMANA DE CINE | SEPTIEMBRE

    La sexta edición cierra el verano

La VI edición de la Semana Internacional de Cine de Santander, aún no presentada, se celebrará en septiembre, en la recta final del verano. Organizada por Morena Films y el Centro Botín, la programación se reparte por diversos espacios de la ciudad. El certamen mantiene la puerta abierta a su conversión en festival con secciones competitivas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El verano cultural en veinte destellos