Secciones
Servicios
Destacamos
Son palabras con mirada. Y sobre la textura de su retablo de intimidad confesional se transparenta una luz propia que va revelando la vida. No hay ni falso pudor ni forzada autoficción. Cuando uno se adentra en la lectura de 'Ensayo general', primero cabe una sensación de laboratorio, de incógnita paciente y consciente de que nadie quiere resolverla. Después, el discurso se deja mecer y a medida que discurre el tiempo el lector acaba atrapado en una fina envoltura, una gasa de historias entrecortadas, a modo de respiración narrativa. ¿Qué sostiene la nueva obra de Milena Busquets? Su material es un dietario. Su forma es una singular radiografía hacia dentro, entre ausencias y oquedades, entre plenitudes fugaces y espacios muertos. Su género adopta el asidero de las memorias pero su libertaria escritura parece una compilación de puntos de fuga. El suyo es también un cuaderno de campo interior, un cuaderno de bitácora donde la travesía personal muta en narrativa. Milena Busquets viaja entretiempos a lomos de vivencias enquistadas, acontecimientos leves y graves pequeñas escenas. La autora de 'También esto pasará' certifica su capacidad para que lo engolado sea una misiva sencilla sin destinatario fijo, y su prosa adquiera y asuma, entre pausas o entre acelerados arrebatos, un extraño equilibrio; bien una punzante desazón, bien una claridad familiar y reconocible. 'Ensayo general' (Anagrama) es un álbum fragmentado, a veces triturado, otras descuartizado. Y, de igual modo, en sus idas y vecinas, alcanza una sutil unidad impresionista, a modo de un trazo que recorre el trayecto de todo aquello que concebimos como inventario vital. El brote alterna recuerdos y deseos, evocaciones y sueños. A veces la anécdota, lo ligero, enciende toda su gravedad y se vuelve dolor. Otras la escritura con tono trascendente torna en esas pequeñas cosas ensartadas por el filo de lo cotidiano. La madre y ser madre, el olvido y la memoria, los hijos, la pérdida, el diálogo con las estaciones, los miedos primarios y los descubiertos, los viajes, las lecturas, la edad, los amantes, los lugares con nombre como Cadaqués... Todo en una narración, que no es tal, que tan pronto se edifica como se derrumba, desde un yo que se expone con elegante rima y ritmo, nombrando sin nombres, pronunciando palabras como si fuese la primera vez. Y ese oxígeno, aliento y alumbramiento de prosa precisa alienta el (desa)sosiego, la distancia, el escepticismo, la celebración, la experiencia que solo es tal cuando logra la llama de la literatura.
Autora: Milena Busquets.
Editorial: Anagrama, 2024.
Colección: Narrativas hispánicas.
Páginas: 160.
Precio: 17.9 euros.
«No volveré a recorrer las calles como si el mundo fuese mío, como si estuviese a mis pies y yo a los suyos, como si fuese a poblarlo de criaturas maravillosas, como los dioses y los jóvenes, refundándolo a cada minuto, dejando un reguero de flores y de deseo en su camino. Ya no voy por el mundo, o casi nunca, susurrando al oído de quien quiera escucharlo: 'Ven, te voy a hacer feliz'».
'Ensayo general' tiene algo de breviario de lo personal, de liturgia de rezo literario que tan pronto es pasado como presente. Bajo lo liviano está la playa. Los sentimientos afloran desprendidos, filtrados. Hay un afán de desvelo y una pulcra veladura de privacidad compartida. La despedida que atraviesa el libro va sembrando saludos cercanos y pruebas de vida. Milena Busquets (Barcelona, 1972) zarandea la nostalgia y pone en entredicho las ganas de vivir hasta exprimir lo cotidiano. La autora de 'Hombres elegantes y otros artículos', de la maternidad a la defensa del romanticismo, adulterado y hoy manipulado, se vacía en un mosaico emocional que agota las entrañas de lo existencial, posándose con una silente pero aguda y profunda lucidez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.