Borrar
Enfermedades del alma
Ensayo

Enfermedades del alma

Guillermo Lahera ha escrito un 'Breve manual de psiquiatría del alma' que es un excelente libro de divulgación científica y una emocionante obra literaria que nos enseña mucho sobre salud mental y sobre nosotros mismos

Viernes, 17 de enero 2025, 07:32

Guillermo Lahera ha escrito un breve manual de psiquiatría que es algo más que un excelente libro de divulgación científica: una emocionante obra literaria. Significativo resulta que el primer nombre propio que aparezca no sea el de ningún especialista, sino el del poeta Carlos Marzal. Y no es que trate de las relaciones, que pusieron de moda los románticos, entre genio y locura, y que todavía hoy sirven para malentender a autores como Leopoldo María Panero.

  • Autor Guillermo Lahera

El primer acierto del libro es la clave autobiográfica en que está escrito. «Echo la vista atrás y me recuerdo de adolescente anhelando ser psiquiatra ... algún día». Los modelos venían de la literatura y el cine y le movía el deseo «de conocer los sutiles recovecos del ser humano, cuando en realidad apenas conocía lo más básico». Esos elementos autobiográficos a veces pueden parecer excesivos o un tanto fuera de lugar: «Ese día fui a dar patadas al Retiro con mi hijo mayor, Javier, que entonces tenía diez años. Disfrutó haciéndome cañitos, rompiéndome la cadera con sus regates y demostrando su abrumadora superioridad futbolística». El capítulo final –en el que el enfermo mental es su propio padre– nos confirma que son parte esencial del libro, que está escrito por alguien que no observa los problemas de los que trata desde un lugar superior y al margen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Enfermedades del alma