Borrar
Festival de Jazz Santander: Ritmo, rima, riff
SOTILEZA

Festival de Jazz Santander: Ritmo, rima, riff

Modernidad, talento y experiencia se conjugan en la identidad de la quinta edición que del 29 de este mes al 3 de agosto se dará cita en Escenario Santander con la revelación del jazz vocal Ekep Nkwelle y el sorprendente pianista de 18 años Brandon Goldberg

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 18 de julio 2024, 20:23

Sonidos, melodías y armonías. El verano respira y exuda jazz. Más allá de etiquetas y de esa definición ajustada como género musical, los músicos buscan resquicios entre la tradición y la modernidad, entre lo clásico y un toque de innovación. Ese lugar indefinido que se construye con talento, pasión e inconformismo. Una de las mejores formas de constatar los latidos del presente, los diálogos contemporáneos, radica en la sucesiva diversidad de relatos sonoros que desprenden los festivales del verano musical. Santander, tras muchos años de apuestas importantes pero muy aisladas y desiguales, sin capacidad para cuajar, viene consolidando la personalidad de un Festival que alcanza este verano su quinta edición. Solo jazz y mucha respuesta y atención desde comunidades vecinas. Del 29 de julio al 3 de agosto se sucederán las seis grandes citas de esta convocatoria, cuyas jornadas principales se celebrarán en Escenario Santander, como ya se avanzó. El Festival, que ha dado pasos prudentes en su construcción con propuestas en exclusiva, deja atrás la carpa de Quimera en El Sardinero y se asienta como sede de futuro en el escenario de Las Llamas. El Festival Internacional de Jazz de Santander pretende forjar no ya la continuidad y solidez como la definición y la identidad futura con rasgos propios. Este verano, por ejemplo, programa en primicia en España a la vocalista Ekep Nkwelle y al saxo tenor Julian Lee y presenta al joven pianista Brandon Goldberg.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, apoyan de nuevo el festival que cumple un lustro con una programación que pone el foco en dar a conocer a su público algunos de los más destacados jóvenes talentos del momento. Como ya aconteciera el pasado año, con Samara Joy y Pasquale Grasso, presentará en este caso a la nueva estrella del piano-jazz, Emmet Cohen (33 años), a la revelación del jazz vocal Ekep Nkwelle (24), al saxofonista Julian Lee (29), solista –a pesar de su juventud– de la Lincoln Center Jazz Orchestra de Nueva York, dirigida por Wynton Marsalis, y al sorprendente pianista Brandon Goldberg de 18 años, uno de los talentos más precoces surgidos en los últimos años en el jazz. Y también hay que destacar a la gran promesa del Jazz en nuestro país, el trompetista Joan Mar Sauqué de 28 años.

Brandon Goldberg, uno de los talentos del piano más precoces. Jacob Blickenstaffa

Ekep Nkwelle ha sido esta pasada primavera una de las artistas invitadas en Nueva York al concierto de homenaje a Tony Bennett.En 2022 ganó el Concurso Internacional de Voz de Jazz Sarah Vaughan, por delante de casi 300 concursantes de 27 países. También se aseguró un lugar codiciado en el programa de residencia artística para mujeres en el jazz The Woodshed Network.

Junto a ellos, una selección de talentos consagrados, como el histórico guitarrista Ed Cherry –que fue durante dos décadas pieza fundamental de las agrupaciones de Dizzy Gillespie–, el baterista Gregory Hutchinson, o los saxofonistas Tony Lakatos, Ralph Moore, Harry Allen y Gary Smulyan. Además, el Festival da cabida a una jam session con algunos de los mejores músicos actuales de Gypsy-Jazz, entre los que se encuentran los guitarristas Samson Schmitt, Mozes Rosenberg y Biel Ballester, el espectacular acordeonista Ludovic Beier y el virtuoso violinista Costel Nitescu, aceptado por todos como el mejor discípulo del llorado Stéphane Grappelli.

El histórico guitarrista Ed Cherry actuará el próximo día 31. Krzeminski

En síntesis, un Festival que pretende «conjugar la modernidad de los jóvenes talentos con la experiencia de artistas más veteranos, siempre en la tradición del jazz más puro».

Como preludio, este sábado, día 20, a las 22.00, tendrá lugar el concierto de Soul Connection en Medio Cudeyo, en la Finca Marqués de Valdecilla.

Itinerario jazzístico de La Magdalena a Escenario Santander

Joan Mar Sauqué Trío
Lunes, día 29

Joan Mar Sauqué Trío

El joven trompetista (Garrigoles, 1996) es una de las figuras emergentes más interesantes del jazz actual. Antes del 'estreno' de Escenario Santander como sede del Festival, el preludio se celebrará organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en La Magdalena.

Brandon Goldberg
Martes, día 30

Brandon Goldberg

El pianista de 18 años se presenta en Europa a través del festival santanderino junto a Giuseppe Campisi (contrabajo) y Joan Casares (batería). Está considerado uno de los talentos más precoces surgidos en los últimos años.La revista 'Down Beat' destaca su «técnica impecable y comprensión armónica muy avanzada».

Ed Cherry
Miércoles 31

Ed Cherry

El histórico gutarrista comparece acompañado porDarryl Hall (contrabajo), Greg Hutchinson (batería) más los Invitados especiales: Alberto Marsico (órgano Hammond), y Tony Lakatos (saxo tenor). El músico fue durante dos décadas pieza fundamental de los grupos de Dizzy Gillespie.

Emmet Cohen Trío
Día 1 de agosto

Emmet Cohen Trío

Emmet Cohen (piano), Philip Norris (contrabajo), Kyle Poole (batería) + Invitada especial: Ekep Nkwelle (vocalista). Cohen es la nueva estrella del piano-jazz. Al margen de su carrera en solitario, caben citar sus colaboraciones con maestros de la talla de Ron Carter, Benny Golson y George Coleman.

Gypsy Swing Jam Session
2 de agosto

Gypsy Swing Jam Session

Samson Schmitt, Mozes Rosenberg, Biel Ballester (guitarras), Costel Nitescu (violín) Ludovic Beier (acordeón, acordina), Antonio Licusati (contrabajo). Jam Session en la que el festival reúne a algunos de los más importantes jóvenes músicos europeo del estilo creado en los años 30.

New York All-Star Saxophone Band + Trío Eueropa
3 de agosto. Clausura

New York All-Star Saxophone Band + Trío Eueropa

Fue creada hace dos décadas por el saxofonista Harry Allen. El grupo cuenta con el joven Julian Lee, saxo tenor solista de la Lincoln Center Jazz Orchestra (que dirige Wynton Marsalis), el veterano Ralph Moore y Gary Smulyan, aclamado como el mejor saxo barítono actual.

La quinta edición, que está organizada por la Asociación Cultural Arcadia, se abrirá el día 29 en colaboración con la UIMP, en un concierto gratuito, que tendrá lugar en el recinto de Caballerizas. El trío del trompetista Joan Mar Sauqué, integrado por los músicos Giuseppe Campisi, al contrabajo, y Josep Traver, guitarra, protagoniza esta actuación. Tras unos inicios discográficos dispares, Sauqué empezó a explorar las posibilidades de una formación poco frecuente (un trío de trompeta, guitarra y contrabajo) que, con eminentes precedentes históricos, se adapta perfectamente a su objetivo artístico: la búsqueda de la máxima claridad para presentar su música. El resultado se plasmó en el CD 'Gone With The Wind' (The Changes, 2021), que obtuvo magníficas críticas a nivel internacional. A finales del pasado año Joan Mar publicaba su segundo disco en formato de trío, 'Garden Of The Moon' (The Changes).

El espectacular acordeonista Ludovic Beier, integrante de Gypsy-Jazz. Goio Villanueva

Todos los días del festival se celebrará una jam sessions tras los conciertos con Adrián Cunningham Sextet, que regresa para amenizar las jornadas. Saxofonista, clarinetista y cantante, el australiano reivindica la vigencia de las escuelas más clásicas del Jazz. Está considerado como uno de los mejores multi-instrumentistas, ya que posee un gran dominio del saxofón, el clarinete y la flauta.

El saxofonista Ralph Moore forma parte de la banda NY Al Starl. FJZ

El referente histórico del festival es el guitarrista Ed Cherry de New Haven. El músico comenzó a tocar en la banda de Dizzy Gillespie, con quien permaneció hasta la muerte de Dizzy en 1993, lo que le ayudó a realizar giras mundiales. Cherry ha trabajado con muchos otros grandes del jazz, incluidos Dr. Lonnie Smith, Jimmy Smith, Roy Hargrove, Paquito d'Rivera, Kenny Burrell, o Steve Coleman. Otra referencia obligada del festival es el músico Emmet Cohen. El pianista estará acompañado por su trío: Philip Norris (contrabajo) y Kyle Poole (batería) y arropará a la invitada especial, la citada vocalista Ekep Nkwelle. Nacido en 1990 en Miami, el polifacético pianista, organista y compositor estadounidense es una de las figuras capitales de su generación. No en vano, la prestigiosa revista Downbeat elogió el «toque ágil, el paso mesurado y el cálido vocabulario armónico» que emplea para comunicarse con los músicos y el público. Líder de su propio trío y creador de las 'Masters Legacy Series', Cohen es, a pesar de su juventud, un artista de jazz de renombre internacional.

La nueva estrella del piano-jazz, Emmet Cohen, una de las figuras invitadas. Gabriela Gabrielaa

A lo largo de su trayectoria ha tocado en los principales festivales internacionales y en lugares como el Lincoln Center y el Kennedy Center. Una de las sorpresas de esta edición tiene un nombre propio: Brandon Goldberg. Nacido en 2006, empezó a tocar el piano a la edad de tres años y, al poco tiempo, ya ofrecía recitales y conciertos, apareciendo junto a Monty Alexander en el Lincoln Center de New York. En la actualidad, recién cumplidos los 18 años, cuenta con un intenso currículum, que incluye ya tres grabaciones, actuaciones en algunos de los más prestigiosos clubes de Nueva York y Baltimore, además de festivales como Newport. La prestigiosa revista 'Down Beat' le ha descrito como dotado de «una técnica impecable, una comprensión armónica muy avanzada, un profundo sentido del swing y, lo más impresionante, una claridad y una gran cantidad de ideas ejecutadas a la perfección».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Festival de Jazz Santander: Ritmo, rima, riff