Borrar
Historia e intrahistoria

Historia e intrahistoria

Memorias. Con mucho humor y sin autocompasión, la autora rusa Teffi rememoró en este libro, que por primera vez se traduce al español, un largo viaje que emprendió por la Rusia revolucionaria y en guerra civil

Viernes, 1 de noviembre 2024, 21:02

Comenzamos a leer 'Memorias. De Moscú al mar Negro', el primer libro de la escritora rusa Nadezhda Teffi que se traduce al español, y nos sorprende la semejanza temática y formal con una de las obras más famosas de Manuel Chaves Nogales 'El maestro Juan Martínez que estaba allí'. Ambas nos narran el largo viaje de una compañía de artistas por la Rusia revolucionaria y en guerra civil, ambas se publicaron inicialmente por entregas en una revista.

Chaves Nogales se encontraba en París cuando, entre 1928 y 1930, en un periódico de la emigración rusa, se publicaron las memorias de Teffi. Por ... entones, estaba preparando 'Lo que ha quedado del imperio de los zares', que al año siguiente aparecería seriado en el nuevo diario Ahora, del había sido nombrado redactor jefe. Fue precisamente en 1930 cuando conoció al bailarín de flamenco Juan Martínez y le oyó referir sus andanzas por el imperio ruso, donde el año 1917 quedó atrapado por la revolución. A partir de lo que entonces lo oyó, y con noticias de muchas otras fuentes, escribiría poco después su fascinante novela de no ficción que tiene al bailarín por narrador y protagonista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Historia e intrahistoria