

Secciones
Servicios
Destacamos
A los diecinueve años, o el mundo no se va a acabar nunca, o explota todos los días. O ambas cosas a la vez, como le sucede a Eunice, una joven franco-congoleña aspirante a atleta que en la misma noche sufre el abandono de su novio y la pérdida de su madre, fallecida en un inexplicable accidente durante una fiesta nocturna.
Completamente desorientada tras su muerte, Eunice deberá lidiar con un duelo que se convierte en su particular descenso al inframundo que se oculta tras la ... apariencia de normalidad burguesa, mientras trata de reconstruir la biografía de una mujer a la que, en realidad, desconocía.
Titulo: Eunice
Autor: Lisette Tombé
Editorial: Demipage, 2024.
Páginas: 204
Jeanne, su madre, era una mujer casada y una respetable profesora de lengua, pero era también Jane –como Jane Birkin, la cantante del 'Je t'aime moi non plus'–, y toda una caja de sorpresas, incluyendo el consumo de drogas. O las anotaciones incomprensibles que encuentra en su agenda. O la intrahistoria de una madre que crecía bajo la tiranía de una madre «tóxica, egocéntrica, maquiavélica».
Eunice tratará de ir encajando todas las piezas con la ayuda de su tía Madou, «la feminista de la familia», aunque debe luchar contra los ataques de ansiedad y la agresividad creciente contra el mundo que empieza a experimentar, y que sublima castigando su propio cuerpo con entrenamientos excesivos y automedicación, y buscando consuelo en otros cuerpos y en una inesperada vía de escape, los 'slam' de poesía.
Y precisamente de 'slam' tiene mucho, muchísimo este libro, en el que la prosa brota a borbotones, buscando siempre la cadencia, la repetición, un ritmo vital y contemporáneo que combina la explosividad formal con la violencia de la cotidianidad, en una etapa de la vida en la que la sensibilidad se agudiza al máximo y las brújulas con las que buscar la propia identidad se vuelven locas girando. Trazas de hip hop para narrar en segunda persona este ritual de paso que es, por supuesto, una 'bildungsroman', una novela de formación apabullante, que no pausa al lector y que transita de la nostalgia al erotismo, de la decepción generacional a la necesidad expresiva, pero que en el momento más inesperado consigue hacer un quiebro a su propia historia y descubrir que, incluso en lo que parece el peor de los tiempos posibles, «no todo fue tan horrible». Y abrir una rendija por la que se cuelan el perdón y la esperanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.