Los belgas y el zinc de Reocín
No ficción ·
La novelista belga Caroline Lamarche investiga su historia familiar, ligada a la explotación metalúrgica en el norte de EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
No ficción ·
La novelista belga Caroline Lamarche investiga su historia familiar, ligada a la explotación metalúrgica en el norte de EspañaComo en los tebeos, este libro arranca con una bombilla. Una que la escritora buscaba sin demasiado éxito en el sótano de una antigua casona familiar, y que le llevó a toparse con un viejo baúl en el que 'solo' había papeles. Un baúl rotulado como 'Hauzeur'. Sí, efectivamente: el mismo apellido de una avenida en Torrelavega, Julio Hauzeur, que recuerda al ingeniero belga –Jules van der Heyden Hauzeur, en realidad– que descubrió la primera mina de zinc y plomo de Europa… en Reocín.
Con un delicadísimo estilo, Caroline Lamarche irá desentrañando la apasionante historia familiar, una singular peripecia industrial –en estos pagos, asociada a la extinta compañía Asturiana de Zinc– que arranca en Centroeuropa a mediados del siglo XIX, para acercarse a una geografía que al lector le ... sonará muy familiar –Áliva, Hinojedo…–, donde los hechos económicos se entremezclan con la memoria histórica; se menciona, por ejemplo, al maquis Juanín.
Claro que para la autora esta reconstrucción va más allá del mero recuerdo familiar, para entrar en el plano personal, pues la propia Caroline Lamarche residió durante su infancia en España; en concreto, en Oviedo y en Torrelavega. Nacida en Lieja (Bélgica) en 1955, vivió también en Francia y en Nigeria, donde fue profesora de inglés y francés, antes de instalarse definitivamente en Bruselas, donde ha desarrollado una intensa carrera como narradora, poeta y guionista cinematográfica. En 2014 fue elegida miembro de la Real Academia de la Lengua y la Literatura Francesas de Bélgica. Entre otras obras, ha publicado cuatro novelas en la prestigiosa editorial Gallimard; una de ellas, 'Estamos en el borde', obtuvo el premio Goncourt en 2019, y su versión en castellano sería editada por el sello Tránsito, donde también apareció en 2018 'La memoria del aire', un relato sobre la violencia de género de corte autobiográfico. Además, en 2020 la editorial Nórdica tradujo 'El día del perro'.
Autora: Caroline Lamarche.
Editorial: KRK, 2023.
Páginas: 608.
Precio: 29,95 euros
Aunque casi tan delicioso como el texto de Lamarche resulta la edición, otra pequeña joya de la editorial ovetense KRK, que casi parece el sueño bibliófilo de cualquier escritor: en octavo, cosida y de tapa dura, con guardas ilustradas, tipografía retro y hasta cinta marcapáginas en tela. Todo un lujo en una época que ha hecho buena a la rústica a base de guillotinado y encolado. Una pieza casi de artesanía que materializa el inconmensurable amor a los libros de su editor, Benito García Noriega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.