Borrar
Los belgas y el zinc de Reocín

Los belgas y el zinc de Reocín

No ficción ·

La novelista belga Caroline Lamarche investiga su historia familiar, ligada a la explotación metalúrgica en el norte de España

Viernes, 22 de marzo 2024, 15:51

Como en los tebeos, este libro arranca con una bombilla. Una que la escritora buscaba sin demasiado éxito en el sótano de una antigua casona familiar, y que le llevó a toparse con un viejo baúl en el que 'solo' había papeles. Un baúl rotulado como 'Hauzeur'. Sí, efectivamente: el mismo apellido de una avenida en Torrelavega, Julio Hauzeur, que recuerda al ingeniero belga –Jules van der Heyden Hauzeur, en realidad– que descubrió la primera mina de zinc y plomo de Europa… en Reocín.

Con un delicadísimo estilo, Caroline Lamarche irá desentrañando la apasionante historia familiar, una singular peripecia industrial –en estos pagos, asociada a la extinta compañía Asturiana de Zinc– que arranca en Centroeuropa a mediados del siglo XIX, para acercarse a una geografía que al lector le ... sonará muy familiar –Áliva, Hinojedo…–, donde los hechos económicos se entremezclan con la memoria histórica; se menciona, por ejemplo, al maquis Juanín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los belgas y el zinc de Reocín