Borrar
Una extraña pareja
Negro sobre blanco

Una extraña pareja

Epistolar ·

La correspondencia cruzada entre Carmen Laforet y Emilio Sanz de Soto se lee como una novela escrita a dos voces y como una crónica social y literaria

Sábado, 28 de octubre 2023, 07:42

No parece un título muy atractivo para el lector común 'Correspondencia inédita 1958-1987', de Carmen Laforet y Emilio Sanz Soto, la primera una escritora bien conocida y el segundo un escritor casi ágrafo y un personaje mítico. Podríamos pensar que el volumen solo tiene valor para los estudiosos de ambos, que abunda en corteses banalidades y anécdotas privadas, como la mayor parte de las correspondencias. Pero no es así, se lee como una novela escrita a dos voces y como una crónica social y literaria.

Salvo la prodigiosa 'Nada', símbolo de un tiempo sombrío, y sus artículos más cercanos al diario íntimo, la obra de Carmen Laforet ha ido perdiendo interés. 'La mujer nueva' (1955) tuvo, en su momento, tanto éxito como 'Nada', aparecida diez años antes, pero hoy esa ... crónica de una conversión religiosa nos resulta tan lejana como las novelas de tesis de Alarcón o Pereda. Su correspondencia con Elena Fortún o con Ramón J. Sender, en cambio, suponen una sorpresa para quienes tienen catalogada a Carmen Laforet solo como una de las menos onerosas lecturas obligatorias del bachillerato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una extraña pareja