Secciones
Servicios
Destacamos
El arte es susceptible de ser deconstruido con palabras que lo acerquen a un público deseoso de adentrases en los rincones creativos a través de un lenguaje comprensible. Artesantander, constituida como espacio no solo para expertos, abre sus puertas al descubrimiento a través del proyecto Espora, una serie de visitas guiadas por especialistas que acostumbren la mirada al hecho artístico y sus singularidades.
Así, la propuesta comisariada por Carmen Quijano comenzará mañana de la mano de Alicia Riva. 'Empezar a coleccionar' propone un recorrido por propuestas artísticas de una gran calidad y a precios asequibles; menos de 1.000 euros, como una forma, por añadidura, de poner en valor el trabajo de la galerías. Riva también será la encargada de guiar la ruta del sábado, 'Dibujando mundos', en la que se plantearán los puntos en común entre galerías cuyas propuestas comparten tanto el soporte como las técnicas empleadas.
Alicia Riva, gestora y mediadora cultural, es coordinadora de Vida Universitaria en el Centro Universitario Cesine, donde también imparte docencia en los grados de Diseño.
La gestora cultural, comisaria independiente e investigadora en mediación cultural Laura Crespo planteará el domingo 'Una reducción electricista', en la que se propone un viaje en lo pictórico, una cata histórico-cultural. Un recorrido en busca de los matices en la pintura en la feria a lo largo de la geografía, no solo del país sino más allá de sus fronteras. Esta visita cuenta con intérprete de lengua de signos.
Al frente del Programa de Residencia Online en GlogauAIR, la gestora cultural y comisaria independiente desarrollará 'El material desbordado'.
'Una reducción pictoricista' será la sesión guiada por la gestora cultural, comisaria independiente, investigadora y docente en Cesine.
Las obras de arte que toman el espacio mismo de exposición como parte de la composición se analizarán en 'El material desbordado', la visita del lunes. Se recorrerá una selección de galerías que muestran instalaciones artísticas que van desde piezas escultóricas en cerámica, vidrio y textiles hasta el dibujo y la pintura a gran escala de la mano de Laura Olea López, comisaria independiente y gestora cultural especializada en artes visuales y artes escénicas que lidera el Programa de Residencia Online en GlogauAIR.
Finalmente, el martes, se hará una visita por aquellas propuestas en las que lo arquitectónico y geométrico confluyen para generar investigaciones sobre la realidad, es espacio, el habitar o distintos cuestionamientos sobre la propia práctica pictórica. Helena Garay. Doctora en Investigación en Humanidades, Artes y Educación por la Universidad de Castilla La-Mancha y profesora de fotografía en los grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad Europea del Atlántico, guiará 'Navegando entre arquitecturas y geometrías'.
'Navegando entre arquitecturas y geometrías' es la propuesta de la Doctora en Investigación en Humanidades, Artes y Educación y docente en Uneatlántico.
Coordinadora de Vida Universitaria y docente en Cesine, la gestora cultural realizará las visitas 'Empezar a coleccionar' y 'Dibujando mundos'.
En paralelo, la feria programa una serie de charlas, para conocer de primera mano y en conversación mutua, las obras de artistas y comisarios presentes en Artesantander. El sábado, el comisario Carlos Pinto charlará con el artista Rui Soares Costa (17.00 horas) en torno a 'Rising' y 'not there', las dos series que presenta en Artesantender. María García Yelo, consejera delegada de Christie´s España y directora de Arte Impresionista y Moderno impartirá a las 18.00 horas la conferencia, 'La punta del iceberg. Introducción al mercado del arte'. Para terminar (19.00 horas), mesa redonda 'Nuevas Visiones: Jóvenes Coleccionistas de Arte Contemporáneo, arquitectos y diseñadores', con Jorge Fernández Gómez y Álvaro González Cerezo, arquitectos socios de Sistemastudio y moderada por Ludovica Cadario y Federica Iozzia (ARA).
El domingo, la jornada se dedicará a la presentación de libros. Primero, el Libro de artista de Santiago Paredes por Mohamed Benhadi (17.00 horas). A continuación, 'The Sofrito Manifesto', de Bernando Medina por Juan Carlos Moya (18.00 horas) y finalmente, 'Miss diciembre 1854', por su autor Miguel Leache.
El lunes, la artista Catalina Julve, cuyo proyecto 'Paisaje con caballo' se expone en el estand del IEB, disertará sobre su trabajo con la comisaria Marta Mantecón (17.00 horas). Las artistas Andrea Gandarillas y Leticia Martínez mantendrán un encuentro con Carmen Quijano (18.00 horas).
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.