![El talento artístico viaja por la región con el programa 'Comisariado 2021'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/10/media/cortadas/cultura-k04F-U1304809594247x-1248x800@Diario%20Montanes.jpg)
![El talento artístico viaja por la región con el programa 'Comisariado 2021'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/10/media/cortadas/cultura-k04F-U1304809594247x-1248x800@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas hace unos meses el Gobierno de Cantabria, a través de su Vicepresidencia, presentó la convocatoria de 'Comisariado 2021', una iniciativa para promocionar y difundir el talento de los artistas de la región y el de los comisarios de arte. A la iniciativa, que ... se enmarca dentro de las acciones de consulta y participación que se están llevando a cabo desde la Mesa de Artes Plásticas y Visuales del Consejo de Cultura, se presentaron 21 candidaturas y ayer se dieron a conocer las cinco elegidas. Cinco proyectos que se mostrarán en distintos espacios públicos de Santander, Torrelavega, Santillana del Mar y Potes a partir del próximo mes de marzo y hasta noviembre. Fue Pablo Zuloaga, vicepresidente de Cantabria, junto con la directora de Acción Cultural, Gema Agudo y las coordinadoras del proyecto: Emma Meruelo y Wendi Navarro las encargadas de presentar las cinco exposiciones seleccionadas.
En la sala de exposiciones 'Concepción Arenal', del Centro Cultural Los Arenales, ubicada en el edificio de la Biblioteca Central (Santander) se mostrará en la segunda quincena de marzo el proyecto 'Sin límites. Sobre mujeres artistas', con la participación de las artistas Cristina del Campo, María Gimeno, Carmen González, Arancha Goyeneche, Natalia Pastor, Marina Vargas y comisariado por Santiago Martínez. Este mismo espacio mostrará en el mes de octubre 'Obra reciente. Vicky Uslé, cuya comisaria es Carmen Quijano.
Para el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, se ha seleccionado 'Maderas de Oriente', de Agustín López Bedoya, y comisariado por Juan Riancho que se expondrá en junio.
'Noche de perros', realizado y comisariado por Miriam Mora, ha sido el proyecto elegido para la sala de exposiciones 'Casas del Águila y la Parra' (Santillana del Mar) en el mes de julio.
En lo que respecta a la sala de exposiciones de la Casa de Cultura 'Hermilio Alcalde del Río' (Torrelavega), durante el mes de octubre se mostrará 'Arqueología del yo', de los artistas Marga G. Polanco, Emeric Minaya, María Centeno, José Luis Ochoa y comisariado por José Ángel Cicero.
De arga G. Polanco, Emeric Minaya, María Centeno, José Luis Ochoa y comisariada por José Ángel Cicero. Se podrá visitar a partir de octubre.
Fotografías de Miriam Mora, que también es la comisaria, y que destacan por su delicadeza. uFechas. Julio.
Juan Riancho es el comisario de esta muestra fotográfica de Agustín López Bedoya sobre los maquis, que se podrá visitar durante el mes de junio.
De Cristina del Campo, María Gimeno, Carmen González, Arancha Goyeneche, Natalia Pastor, Marína Vargas. Comisariada por Santiago Martínez.
Contenido. Una serie de pinturas de la artista cántabra inspiradas en las emociones vividas en un reciente viaje a Japón. Como novedad, las parades de la sala irán pintadas con los colores de las estaciones del año. Comisaria. Carmen Quijano. Fecha. Octubre.
Cinco formas de expresión artística que han sido elegidas, tal y como explicó Zuloaga, en base a su interés, calidad artística, carácter innovador, la adecuación a los recursos y la idoneidad de cada proyecto teniendo en cuenta la relación con el público.
El jurado ha estado compuesto por Amparo Coterillo, antropóloga social y cultural; Miguel Cereceda, profesor titular de estética y teoría de las artes en el departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, comisario de exposiciones y crítico de arte; y Fernando Zamanillo, historiador del arte, crítico y escritor, que en el fallo han destacado la calidad general de la mayoría de las propuestas presentadas, así como la variedad de disciplinas, formatos y líneas de reflexión. También han resaltado la importancia de esta convocatoria para ampliar y diversificar el desarrollo de propuestas en las instituciones culturales de Cantabria.
'Sin límites. Sobre mujeres artistas' podría definirse como un diálogo de seis creadoras sobre la importancia del arte «como vía para despertar el alma dormido». De la exposición destaca la variedad temática y la calidad de todas las obras.
En cuanto a la individual de Vicky Uslé, las coordinadoras de 'Comisariado 2021' han resaltado que desde 2009 esta artista no había expuesto en un espacio público en Cantabria. También que las obras están inspiradas con un viaje a Japón y las sensaciones que la produjo ese país.
En el Centro de Estudios Lebaniegos, Agustín López Bedoya mostrará una serie de fotografías relacionadas con los maquis en esta región. De ahí su título: 'Maderas de oriente' en relación al agua de colonia que habitualmente utilizaban cuando bajaban del monte para no ser reconocidos por la Guardia Civil.
Otra de las colectivas tendrá lugar en la Casa de Cultura de Torrelavega y relaciona las artes plásticas con los procesos de la inconsciencia de los artistas a la hora de crear y de la elección de los materiales.
En cuanto a 'Noche de perros', que se mostrará en Santillana del Mar, engloba un buen número de fotografías relacionadas con la naturaleza, con galgos como principales protagonistas. Una muestra que destaca por su calidad y la «delicadeza» de su autora Miriam Mora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.