Secciones
Servicios
Destacamos
Un viaje por la literatura, la vida y el legado del Premio Nobel José Saramago a través de voces vinculadas estrechamente a su vida y obra. «Saramago eclosionó cuando estaba formado como escritor, al contrario de lo que suele suceder hoy en día, que ... el novelista se forma mientras va publicando. Su caso es un precipitado de tesón, talento y milagro. En él convivió el obrero de las letras con el príncipe de la literatura». Son palabras del poeta cántabro Fernando Gómez Aguilera, director de la Fundación César Manrique y cómplice del escritor. Tras la evocación que le dedicó la Feria del Libro santanderina el pasado mes de julio, ahora la Torre de Don Borja recuerda al autor de 'Ensayo sobre la ceguera' en una cita que tendrá lugar el próximo sábado, 1 de octubre, y que contará con la participación de Pilar del Río, presidenta de la Fundación Saramago, y el propio Gómez Aguilera, a su vez curador de la Fundación que lleva el nombre del Nobel.
Gómez Aguilera publicó este año 'El pájaro que pía posado en el rinoceronte', una reflexión sobre el significado y alcance de los últimos libros del autor de 'La balsa de piedra' donde también se arroja luz sobre sus inicios formativos y literarios. La obra literaria de Saramago (Azinhaga, 1922-Tías, 2010) goza de aprecio y alcance universal. Sus libros han sido ampliamente traducidos y sus análisis y opiniones públicas, mientras vivió, influyeron hasta convertirse en una «referencia transfronteriza».
El próximo 16 de noviembre se cumplirán cien años de su nacimiento. La actividad, que se celebrará en la Torre de Don Borja al mediodía, consistirá en un diálogo entre dos de las personas que mejor conocieron al escritor: Pilar del Río, que fue su compañera y traductora al español y Gómez Aguilera, que cultivó una estrecha amistad y colaboración con el narrador. La vinculación del histórico centro con Saramago es estrecha. En 2007 el autor de 'El año de la muerte de Ricardo Reis' participó en las jornadas Lecciones y Maestros, organizadas por la Fundación Santillana y la UIMP. Y hay que tener en cuenta, además, que la Torre rinde en la actualidad homenaje a Jesús Polanco y Pancho Pérez González quienes, a través de Alfaguara, fueron los editores en lengua española del escritor portugués. El diálogo entre Pilar del Río y Fernando Gómez Aguilera se presenta bajo el lema 'Literatura y compromiso', ya que esa fue una de las señas de identidad del autor. Coincidiendo con el Centenario, Pilar del Río ha publicado 'La intuición de la isla. Los días de José Saramago en Lanzarote', editado por Itineraria, y que se construye a partir de un mosaico de recuerdos, anécdotas cotidianas y reflexiones.
Para asistir al encuentro, debido a las limitaciones del aforo, es necesaria invitación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.