

Secciones
Servicios
Destacamos
En esta ocasión la Torre de Don Borja mira hacia dentro. También pone rumbo a la propia historia de Santillana del Mar y suma ... a su programación, paralela a las exposiciones y bibliotecas del emblemático inmueble, una mirada a la historia. La Torre de Don Borja dedicará así su próximo encuentro a conocer en profundidad la figura de la infanta Paz de Borbón, que fue propietaria del edificio histórico de Santillana del Mar en la primera mitad del siglo XX. La charla, que tendrá lugar el sábado día 16, correrá a cargo de Amaya Alzaga, historiadora del arte, doctora y profesora de la UNED. El vínculo de la infanta Paz con Santillana se remonta a 1923, año en el que Juan Antonio Güell y López, conde de Güell y marqués de Comillas, adquiere la Torre de Don Borja para donársela a la infanta, con el deseo de que pase temporadas de descanso en esta localidad. Por este motivo, el histórico edificio, catalogado como Bien de Interés Cultural, es conocido también popularmente con el nombre de Torre de la Infanta.
La charla prevista, que tendrá lugar ese sábado al mediodía, correrá a cargo de Amaya Alzaga , profesora, que dedicó su tesis doctoral a Raimundo de Madrazo, pintor sobre el que prepara la primera exposición monográfica. La ponente ha centrado sus investigaciones en la pintura y el coleccionismo artístico del XIX, especialmente en España, Francia y Estados Unidos, temas sobre los que ha publicado diversos artículos. Ha sido asimismo miembro de ocho proyectos I+D, investigadora invitada por distintas instituciones internacionales y comisaria en la Fundación Mapfre de la exposición 'El gusto francés'.
El proyecto cultural de Santillana del Mar, impulsado por las familias Polanco y Pérez Arauna, alberga así una revisión de una personalidad ligada a la historia de su sede. La infanta Paz fue hija de la reina Isabel II y de Francisco de Asís, su consorte, y hermana de Alfonso XII. Es una figura conocida por su sensibilidad cultural, su apoyo a los menos favorecidos y su entusiasta defensa del pacifismo. Se casó en 1883 con Luis Fernando de Baviera, médico y filántropo con el que vivió en Alemania y con el que tuvo tres hijos. Tuvo gran afición a la pintura y escribió varios libros y artículos. Estableció relaciones culturales entre España y Baviera. Creó el Colegio Pedagogium, por lo que recibió, en 1914, la Gran Cruz de la Orden de Alfonso XII en favor del arte y de la ciencia. Y, junto a su hija Pilar, formó parte de asociaciones protectoras de la infancia y de la paz entre las naciones.
Desde su llegada a Múnich ayudó a artistas y a músicos españoles que mantuvieron relaciones con Alemania. Durante la Primera Guerra Mundial trabajó como enfermera en colaboración con la Cruz Roja. Durante toda su vida viajó numerosas veces a España y a París, donde residía su madre.
La infanta Paz, desde su llegada a Múnich, escribió varios artículos y algunos poemas que fueron publicados en el periódico ABC.En 1902, tras un viaje a Roma, escribió el libro 'Mi peregrinación a Roma'. Durante varios años, escribió un Diario que publicó en Madrid en 1909 con el nombre 'De mi vida. Impresiones'. Y en 1902 editó en Múnich una biografía titulada 'Emanuela Teresa, de la Orden de Santa Clara, hija del elector Emanuel de Baviera. Falleció en Múnich, a causa de una caída en una escalera, en 1946. Fue enterrada en la ciudad natal de su esposo, donde había vivido casi toda su vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.