

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta hace pocos años el asiento del conductor de un autobús estaba negado a una mujer. Tal vez por eso, y sobre todo porque no le fue sencillo llegar donde está, María Eugenia Zamanillo Blanco posa concentrada ante el objetivo de María Gil Lastra al volante del autobús municipal con el que recorre las calles de Santander. Ambas, conductora y fotógrafa, son dos de las protagonistas de la exposición 'Con las manos en la masa' que se inaugurará esta tarde a las 20.00 horas, en la Sala Concepción Arenal, de la Biblioteca Central.
La muestra fue presentada ayer por su comisario Javier Vila en presencia de algunos de los fotógrafos que participan en esta iniciativa, 21 mujeres y 12 hombres, que se han volcado con el proyecto y que libremente han elegido qué y cómo plasmar el relato, no siempre con final feliz, de una lucha por la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
Así, a la imagen de la conductora, se suma también la Tere, una ganadera, fotografiada por Helena Garay o la de Eva Arias una maestra vocacional que ha retratado Javi Arias. La policía Sonia, en una imagen en blanco y negro de Maite Puente; Dana, una joven panadera, que aparece amasando harina en la foto de Santiago A. Sagredo. Eva R. Soto lleva hasta esta sala a la regidora Araceli y María de las Casas a la mecánica Ana María Serdio Agüeros.
No falta el retrato que Javier Vila ha hecho a Isabel Tejerina Lobo, una histórica del activismo en Cantabria, o la imagen de la artista Vicky Kylander firmada por César Poyatos y es que la muestra, según explicó ayer Javier Vila, pone en primer plano los retratos de 33 mujeres de Cantabria de distintos ámbitos «desde el rural hasta el taller mecánico, pasando por un laboratorio, y los escenarios en los que trabajan las mujeres relacionadas con el teatro».
Vila añadió que los fotógrafos, «como el nombre de la exposición, indica, han querido captar a sus protagonistas 'con la manos en la masa'. En sus puestos de trabajo, pero mirando fijamente a la cámara, posicionándose en su trabajo».
Las interpretaciones de los artistas tiene distintas técnicas. Hay un gran número de fotos en blanco y negro «porque el encargo ha sido escueto y libre. Cada uno lo ha hecho siguiendo su propio estilo y llevando los retratos a su terreno».
La inauguración de esta muestra, que podrá visitarse durante todo el mes de marzo, coincide hoy con una serie de actos que la Consejería de Cultura dedica al Día de la Mujer. Una jornada que comenzará a las a las 17.00 horas, con el encuentro cultural 'Las artistas que hay en mí', presentado por la directora general de Cultura, Eva Ranea, y en el que se realizarán una serie de presentaciones de seis minutos de duración.
Correrán a cargo de la actriz y directora Alicia Trueba, del Café de las Artes Teatro; la artista visual Cristina del Campo, el bailarín y coreógrafo Alberto Pineda, las historiadoras del arte Manuela Alonso Laza y Lidia Gil Calvo, el actor y narrador oral Alberto Sebastián, el director de cine y publicidad Nacho Solana o las poetas Silvia Prellezo y Maribel Fernández Garrido, que cerrarán las presentaciones con una pieza interpretada al acordeón. Estas personas serán las encargadas de compartir el perfil de una creadora que haya influido en su práctica profesional.
Con motivo de la celebración en Cantabria del 90 aniversario de la Generación del 27, un grupo de fotógrafos, residentes en la región, ha reunido en la sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central un conjunto de obras para hacer su particular homenaje. La exposición que lleva por título 'Memoria y poesía' y que estaba programada para hace casi dos años se inaugurará esta tarde a las 20.00 horas.
El comisario de la exposición, Fernando Zamanillo, explicó ayer en la presentación que en 'Generación del 27. Memoria y poesía' se reúnen diecisiete miradas o modos de ver muy diferenciados sobre la presencia y la obra de la Generación del 27 en Cantabria, de las que quince, las más actuales inciden asimismo de forma poética, alegórica o metafórica, en la poesía de entonces y en algún caso ampliando su punto de vista más allá del contexto estrictamente local o regional a otro más general, geográfico y humano, extendiendo así su trascendencia artística, literaria y social como fue hasta ahora el silenciado de las mujeres escritoras y artistas conocidas como 'Las sinsombrero'. En la exposición también se puede ver un retrato de Gerardo Diego del recientemente fallecido Ángel de la Hoz y otros retratos de Pepe Lamarca.
A las 18.30 horas se iniciará una mesa coloquio bajo el epígrafe 'De la realidad al deseo'. Moderada por la actriz y directora Rita Cofiño, contará con la participación de las directoras escénicas Blanca del Barrio, de 'Escena Miriñaque', y Laura Iglesia, de 'Higiénico Papel Teatro', así como la artista audiovisual y performer Majo G. Polanco. Al término del coloquio, a modo de descanso, se celebrará 'Una merienda de musas'.
Eva Ranea que asistió tanto a la presentación de esta muestra como a la 'Generación del 27. Memoria y poesía' que comparte sala con 'Con las manos en la masa' destacó que «las mujeres estamos recorriendo una larga trayectoria para salir del silencio y hacernos presentes en la sociedad, como parte esencial de la misma en condiciones igualitarias con los hombres y luchando por los mismos derechos y oportunidades».
«Hemos dejada de ver pasar la vida 'entre visillos' y hemos tomado la calle como un espacio de encuentro, de solidaridad y de reivindicación. A las que nos precedieron les debemos los derechos y lugares conquistados ahora, y tenemos la obligación de mantenerlos y ampliarnos para las que nos sucederán».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.