Borrar
La artista santanderina Concha García asiste a la feria con la galería madrileña Daniel Cuevas.
«Tras la pandemia la gente se acercará al arte de otra forma, con otra mirada»

«Tras la pandemia la gente se acercará al arte de otra forma, con otra mirada»

La artista Concha García es optimista. Ella, Marco Alom y Pilar Beltrán, participantes en Artesantander, analizan la feria santanderina

Lunes, 26 de julio 2021, 07:59

Una feria con esencia de oasis, metáfora del reencuentro de arte consigo mismo, en las convocatorias donde confluyen los artistas y sus obras con ... las galerías, el público y los coleccionistas. Artesantander representa un halo de esperanza para y del sector, una reafirmación de su activismo y voluntarismo para seguir adelante con su actividad. El sector del arte, que como el de la cultura y tantos otros sufrió con intensidad el impacto de la pandemia, se reactiva poco a poco gracias al trabajo de artistas y galeristas, que cristaliza en la celebración de convocatorias como la feria cántabra de arte. El Diario Montañés habla con Concha García (Galería Daniel Cuevas, Madrid), Pilar Beltrán (Galería Cànem, Castellón) y Marco Alom (Galería Artizar, Tenerife), tres de los creadores cuyas obras componen la muestra de Artesantander, una feria de la que destacan su impulso esperanzador y su peculiar carácter, y también reflexionan sobre la situación del sector y la de sus profesionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Tras la pandemia la gente se acercará al arte de otra forma, con otra mirada»