

Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Egeo no llegó a conocer a su tía abuela, María Blancura (Santander, 1881/París,1932) pero sus recuerdos familiares están rodeados de anécdotas, vivencias, ... y referencias de la que en su casa siempre se ha destacado que era un «espíritu bravo». Una artista única, universal «una rara avis» que fue una de las pioneras del arte cubista junto a Pablo Picasso y Juan Gris. Este año se cumple el 90 aniversario de su muerte y Santander, la ciudad en la que nació, la brinda un nuevo homenaje por medio de la presentación de un museo virtual 'María Blanchard VRGallery' en el que, de momento, se pueden ver 65 de sus obras, entre ellas las más emblemáticas y dos inéditas. Una iniciativa que han promovido la propia Susana Egea y su hija Patricia y que ha creado la productora audiovisual Virtual Vídeo que se presentó ayer en Santander y que se puede contemplar desde cualquier dispositivo electrónico desde el martes hasta finales de agosto en la tercera planta del Centro Cívico Tabacalera donde los visitantes podrán disfrutar de esta aplicación inmersiva usando gafas de Realidad Virtual que les permitirán acceder a las obras de la pintora cántabra de una forma nunca vista hasta ahora. El horario de la exposición será de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y contará con personal especializado para ayudar a los visitantes a manipular la app y las gafas. Por otra parte, la aplicación está disponible en iOS https://apps.apple.com/es/app/maria-blanchard-vgallery/id163... y próximamente en Android.
Susana Egea trabaja también en la posibilidad de traer a Santander cuatro nuevas pinturas de María Blanchard para que queden depositadas en el MAS y no descartó que vayan apareciendo cuadros inéditos que se conserven en manos de coleccionistas privados. «Puede ser, porque pasa una cosa con las obras de esta artista que sus propietarios son muy celosos y no es fácil enumerar cuantas hay y donde», afirmó.
La propia sobrina nieta y las concejalas de Turismo y Educación del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz y Noemí Méndez respectivamente, fueron las encargadas de presentar esta iniciativa que vuelve a poner a María Blanchard en cabeza de las vanguardias pues es la primera artista, según afirmaron, que cuenta con un museo en Realidad Virtual propio.
Así, la experiencia, como suele ocurrir en este tipo de exposiciones inmersivas, permite al visitante hacer sus propios recorridos por una sala virtual, detenerse más o menos tiempo en la obra que elija, acercarse mucho o poco al cuadro , al tiempo que un personaje virtual le guía y les ofrece distinta información sobre esta genial artista.
«Es curioso, pero hablando de María, los sosos de los franceses son más alegres que nosotros», aseguró Susana Egea en un momento de la presentación de la nueva herramienta hablando de la trascendencia de María Blanchard, una pintora que estuvo olvidada durante años, de la que de forma injusta se llegó a decir que debe su trayectoria a Juan Gris y que, sin embargo, fue muy respetado por todos los artistas de su época. «No tengo duda de que las obras de María Blanchard están en los mejores museos del mundo, así que no me puedo quejar de su reconocimiento», dijo al tiempo que recordó que fue la primera pintora moderna que, con su cuadro 'La boloñesa', entró en el Museo del Prado «incluso antes que Picasso».
La promotora de esta iniciativa, nieta de Carmen, una de las hermanas mayores de María Blanchard, podría pasarse horas hablando de la artista. De su arrojo, de su seriedad y de una mujer «nada frívola» que teniendo todo en contra -en referencia sus problemas físicos- «siempre buscó la belleza» y logró «ser una mujer libre en una época en las que las mujeres que destacaban iban siempre acompañadas de un marido».
En su casa se recuerda siempre con gran cariño las broncas que su la artista le echaba al pintor Diego Rivera, otro de sus grandes amigos, con el que coincidió en París cuando trasnochaba o se iba de juerga y el gran cariño que mantuvo siempre con Juan Gris, al que consideraba un hermano y que falleció poco tiempo antes que ella. «Por mucho que en Francia se empeñen el que el cubismo es suyo, tres de los grandes representantes de ese estilo: Picasso, Juan Gris y María Blanchard son españoles», concluyó.
El Ayuntamiento de Santander inició los actos del 90 aniversario del fallecimiento de María Blanchard con la instalación de una de las placas de la ruta de ilustres en la casa de la calle Santa Lucía donde nació la artista.
Otra de las iniciativas creadas para divulgar la trayectoria de Blanchard ha sido la elaboración de un vídeo ilustrado a cargo del estudio creativo Mon, que se distribuirá también entre los centros educativos de la ciudad y que se proyecta en diversos soportes municipales, así como la creación de un logo conmemorativo. «Con estos actos, que se irán ampliando a lo largo del año, queremos que el reconocimiento a María Blanchard llegue al mayor público posible, pues en Santander estamos muy orgullosos de haber podido contar entre nuestros vecinos con una artista de su nivel y debemos poner en valor su figura y dar a conocer su relevancia internacional», según señaló Miriam Díaz.
Tras la exposición con piezas de la artista y los encuentros celebrados en Casyc, y esta nueva Galería Virtual, Blanchard será nuevamente homenajeada con el curso monográfico dentro de la actividad de verano de la UIMP, dirigido por María José Salazar, que contará con la participación de varias figuras expertas en el mundo del arte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.