Secciones
Servicios
Destacamos
La historia de Whitney Houston como nunca antes contada. El retorno a la gran pantalla de El Gato con Botas, el personaje doblado por Antonio Banderas que ya conquistó al público en 'Shrek 2' allá por 2004 y una delicadísima película surcoreana sobre el ... concepto de familia que firma Hirokazu Koreeda para hacernos saber que los vínculos más importantes no tienen porqué compartir sangre. Los cines cántabros han estrenado esta semana tres títulos para diferentes públicos que comparten cartelera con la exitosa secuela de 'Avatar', que va camino de ser una de las películas más taquilleras del año, con una recaudación mundial estimada de 434,5 millones de dólares, algo más de 409 millones de euros, en su primera semana. De su éxito depende que una cuarta y quinta parte se lleven a cabo. La tercera ya está aprobada.
Salas: Cinesa, Ocine y Yelmo
«Esta película reflexiona sobre la vida y la muerte. Pero, sobre todo, pone en valor a la vida y creo que eso es lo más importante». Así resume Antonio Banderas este filme que recupera a uno de los personajes más queridos de la factoría 'Shrek' y al que el actor malagueño presta su voz. En ella, el valiente Gato descubrirá que ha gastado ocho de sus nueve vidas, aunque perdió la cuenta en el camino. Recuperar esas vidas le llevará a su búsqueda más increíble hasta el momento. El intrépido felino se embarcará en un nuevo viaje a la Selva Negra para encontrar la legendaria Estrella de los Deseos, hacer una última petición y recuperar lo que ha perdido.
Salas: Cinesa, Ocine y Yelmo
Si alguien puede hacerle frente a 'Avatar' esa es la gran diva Whitney Houston, si bien el biopic que se ha estrenado esta semana y que dirige Kasi Lemmons tiene sus claros y sus oscuros. El filme cuenta, con pelos y señales, la vida de la cantante, a la que da vida Naomi Ackie, desde que se inició en el mundo de la música hasta que falleció, incluida la parte más oscura de la fama, las malas compañías o el sentimiento de soledad que la acompañó siempre.
Salas: Groucho
Hirokazu Koreeda, uno de los más prestigiosos directores de cine japoneses, se quedó impactado cuando, mientras rodaba 'De tal padre, tal hijo' (2013) en Corea del Sur, descubrió las 'cajas' para depositar bebés abandonados; esa idea se le quedó dentro y el resultado, casi diez años después, es 'Broker'. En ella, este maestro en narrar la emoción de las cosas cotidianas vuelve a retomar su obsesión por la familia, «marca de la casa» de la mayoría de sus filmes, pero no de la convencional, sino de la familia encontrada o elegida, la que no tiene lazos de sangre pero sí afectivos e incondicionales. El filme comienza bajo la lluvia cuando una mujer abandona su bebé en una de estas cajas sin saber que el lugar está siendo vigilado por una pareja de mujeres policías que están investigando la venta de bebés en el mercado negro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.