

Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival Internacional tiene sus paradas en Escalante y Comillas, hoy y mañana, respectivamente, como propuestas integradas en los Marcos Históricos de esta 72 edición. ... En la primera localización, el Trío VibrArt presenta un programa de lujo: un trío para violín, chelo y piano del alemán Johannes Brahms, y el trío Dumky del checo Antonin Dvorak. Este sábado, no obstante, el Festival tiene un nombre propio en Santander, el cantaor Israel Fernández reivindica en la sala Argenta a los grandes clásicos flamencos de la primera mitad del siglo XX.
El joven artista toledano (entrevista adjunta) es una de las figuras del cante con mayor proyección nacional e internacional. Su acompañante a la guitarra, Diego del Morao, es acdemás uno de los más influyentes del mundo del flamenco y destaca por su capacidad improvisadora. Todo está aderezado por la dirección escénica de la bailarina y coreógrafa malagueña Herminia Navas.
En los Marcos el Trío VibrArt, configurado por Miguel Colom (concertino de la ONE), Fernando Arias (catedrático de chelo del CSMM y consumado solista) y Juan Pérez Floristán (ganador del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea 2015 y del Concurso Arthur Rubinstein 2021), reúne elementos que, combinados, dan lugar lugar a una formación con vida propia, «pero sin acallar la marcada personalidad de cada uno de sus integrantes». No en vano ninguno de ellos ha abandonado su actividad concertística o pedagógica, lo que les mantiene siempre abiertos a nuevas ideas y fuentes de inspiración. Aparte de la larga amistad que les une, los tres han tenido una formación muy similar, tanto académica (Escuela Reina Sofía, Hanns Eisler de Berlín) como artística en general (gracias al apoyo y consejos de maestros como Menahem Pressler, Eberhard Feltz, Kennedy Moretti, etc.). VibrArt ha alcanzado una gran madurez como grupo en los últimos años, gracias a la actividad artística de sus integrantes paralela a la del trío, habiendo tocado con orquestas como la Konzerthausorchester Berlín, BBC Symphony Orchestra, Nacional de España, RTVE o la Orquesta de la Radio de Polonia, entre otras, y en salas como el Wigmore Hall de Londres, ola Philharmonie de Berlín. El programa de Escalante lo integran el Trio para violín, chelo y piano en Si Mayor no. 1, op. 8 de Brahms y de Antonin Dvorak el no. 4 en Mi menor, op. 90 Dumky. El FIS se traslada mañana domingo, día 20, a la Iglesia de San Cristóbal en Comillas con un programa centrado en el elegante Barroco francés para voz y tiorba, con el contratenor vasco Carlos Mena y el instrumentista asturiano Daniel Zapico a la tiorba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.