Más de cuarenta actores y un equipo técnico formado por una veintena de profesionales se han embarcado en este proyecto, que tiene al frente a dos mujeres, Anabel Díez y Andrea Elegido y que sigue abierto a la participación de quienes quieran sumarse a la aventura.
Las dos directoras de la serie han presentado este jueves el proyecto, en rueda de prensa, junto al titular de la Consejería de Educación, Francisco Fernández Mañanes, y la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Josefina González, instituciones que colaboran en su producción.
La acción se desarrolla en El Tejo, una taberna-tienda de un pueblo imaginario de Cantabria, lugar de reunión de todas las generaciones de vecinos y donde todo ocurre, ha explicado Díez.
Es un pueblo «un poco venido a menos» pero que encuentra una madrina en una indiana que regresa a su localidad natal con el empeño de hacerla resurgir y que atraiga a turistas.
'Cuando el río suena' parte de un texto teatral de Carlos Troyano, que es el guionista, y sus capítulos tendrán una duración de 25 minutos.
Según Andrea Elegido, la serie refleja «la sociedad cántabra, las costumbres cántabras y el humor cántabro» que existe, dice, aunque a algunos les parezca sorprendente. Está previsto que el rodaje, que se hará en formato cinematográfico, finalice en junio y después empezará la fase de postproducción. Contará además con una banda sonora original.
Elegido espera que sea el comienzo de algo más grande, para lo que ha pedido el apoyo de los profesionales de la región que quieran participar, de más empresas que se unan a las que ya la patrocinan y de toda la sociedad en general.
Actores de la compañía que dirige Anabel Díez
El proyecto lo han puesto en pie los actores de la compañía que dirige Anabel Díez en Los Corrales y profesionales que vienen tanto del mundo del cortometraje como de las series. Algunos comparten el proyecto con su trabajo en series nacionales que se emiten en prime time y están en los créditos de títulos de éxito como 'Fariña' o 'Cuéntame como pasó'.
El consejero de Cultura ha destacado la «absoluta novedad» que supone una serie íntegramente cántabra, que habla de los cántabros «con inteligencia desde el sentido del humor» y que además está dirigida por mujeres.
Para Josefina González, este proyecto pionero que está «haciendo historia» tiene su raíz en su un pueblo de solo 1.100 habitantes, pero con una gran actividad cultural y que cuenta incluso con una compañía profesional de teatro. «Hemos sembrado durante mucho tiempo para recoger», ha apostillado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.