

Secciones
Servicios
Destacamos
La celebración del 90 aniversario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) se extenderá hasta finales del curso 2023. El equipo de gobierno bajo rectorado ... de Carlos Andradas, que afronta el segundo periodo académico de su mandato, desvelará las credenciales de los cursos avanzados el próximo mes de abril, tras la Semana Santa. El calendario, tras cerrarse la presentación de propuestas de cursos a finales del mes de enero, contempla la solicitud de becas en abril, mientras que la celebración de los Cursos de Verano se extenderá el 19 de junio al 8 de septiembre, periodo lectivo ya habitual en los últimos años.
Los responsables académicos de la UIMP ya avanzaron a final del pasado curso que la intención, en el marco del aniversario de la decana de las universidades de verano, es materializar algunas iniciativas en la programación con carácter extraordinario, caso de una exposición que no pudo finalmente celebrarse en 2022. La presencia del Rey en la jornada inaugural de junio o el homenaje a los expresidentes dejó el listón muy alto, pero la UIMP viene trabajando en contar con la presencia de personalidades y organizar iniciativas que por problemas de agenda no fue posible incluir en la anterior edición. Asimismo, se estudian nuevos formatos, aunque la gran apuesta, desde la llegada de Andradas, reside en potenciar las escuelas y los cursos magistrales como pilares académicos y profundizar en lo interdisciplinar.
Los objetivos propuestos en 2022 se plasmaron en la celebración de cien cursos y el paso de 4.000 estudiantes. Instituciones como la Real Academia de Historia, o la de Ciencias Morales y Políticas, entre otras, se han barajado para cristalizar en nuevas escuelas científicas que, a juicio de Andradas, deben ser los cimientos y los ladrillos de la estructura. El exrector de la Complutense cree que los cursos de una semana de duración, con carácter académico específico y ese concepto que ya formaba parte de los fines fundacionales de la universidad, deben potenciarse como modelo de futuro de la UIMP. Un formato, ha subrayado en ocasiones, que da lugar a muchas relaciones e interacciones que pueden perdurar entre los propios estudiantes, y el alumnado y los ponentes. La búsqueda de nuevos patrocinios y la consolidación de ideas para entender «lo que pasa y anticipar el futuro» siguen siendo objetivos prioritarios.
Asimismo, en el punto de mira está la proyección internacional a través de un programa en Europa. Este verano, además, con motivo de la Presidencia Española de la UE en el segundo semestre, Europa será uno de los grandes ejes de debate en el nuevo curso. Santander será una de la catorce ciudades que acogerá reuniones ministeriales de la UE. España ejercerá por quinta vez la Presidencia.
Además, los días 27 y 28 de julio se prevé una reunión del Consejo de Competitividad (Comptet), en esta ocasión sobre investigación, coordinada por el Ministerio de Ciencia e Innovación. La Magdalena, en el contexto de los cursos de la UIMP, o Comillas, o ambas, acogerán una reunión informal a nivel ministerial.
El Palacio de la Magdalena ya fue escenario de las reuniones de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE durante la presidencia española de 1995, más una Cumbre de Ministros de Turismo de la UE hace dos décadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.