Secciones
Servicios
Destacamos
España vive «un muy buen verano para la contratación y también para los datos de empleo». Lo dice director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy, que ayer estuvo en Santander para clausurar el encuentro sobre 'Políticas Activas de Empleo: Un ... nuevo marco normativo para los nuevos retos. Año Europeo de las Competencias 2023', organizado en el marco de los Cursos de Verano de la UIMP.
Gutiérrez Ardoy habló con optimismo del panorama laboral español, cuya tendencia no se ha visto ralentizada por la convocatoria de elecciones y cuyas previsiones a corto plazo tienen una lectura positiva, defendió Ardoy, avaladas a nivel europeo.
Es más, en los últimos 18 meses, ese mercado ha vivido una «transformación radical» gracias a la reforma laboral del Gobierno, que ha derivado en que tres de cada cuatro contratos sean «indefinidos». Y eso empuja el empleo juvenil, considera el titular del SEPE. «La contratación indefinida ha sido la puerta de entrada de los jóvenes y las mujeres al mercado laboral y es muy importante ese 50% de contratos indefinidos que estamos teniendo todos los meses», enfatizó Gutiérrez Ardoy en La Magdalena.
Sin embargo, «nos queda camino para seguir evolucionando y seguir ejecutando los fondos europeos que tan buenos resultados están dando», continuó el director general del SEPE, por lo que su deseo es que el Gobierno que decida la ciudadanía mañana, domingo, «continúe con el mismo ritmo de reformas de estos años y apuntale las reformas estructurales que hemos venido haciendo».
En el curso de la UIMP también se han analizado los efectos de la Ley de Empleo aprobada en marzo, que, según Gutiérrez Ardoy, reconoce «unos auténticos derechos subjetivos, unos servicios garantizados en favor de las personas y de las empresas, sobre todo las pymes, que son las que generan empleo en este país».
Otro asunto tratado en Santander han sido las necesidades formativas del mercado laboral. «Si somos capaces de responder a las necesidades formativas que nos demandan las empresas aprovecharemos esta oportunidad que tenemos», confió Gutiérrez Ardoy.
Los perfiles técnicos que reclaman las empresas tienen que ver con formación en energías renovables, en energía fotovoltaica y procesamiento de datos. Y «en muchos casos no encontramos en los planes formativos».
Con todo, «estamos siendo capaces de responder en el día a día», aseguró el director general del SEPE, que, como las universidades, quiere apostar por «la formación a lo largo de toda la vida laboral» y a «responder de forma inmediata a esas necesidades formativas de las empresas con instrumentos tecnológicos específicos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.