![España apoyará «todo lo que ayude a limitar el esfuerzo bélico de Rusia» y restaure la paz](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/29/media/cortadas/albares-kLCG-U1701099866898S8B-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![España apoyará «todo lo que ayude a limitar el esfuerzo bélico de Rusia» y restaure la paz](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/29/media/cortadas/albares-kLCG-U1701099866898S8B-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Josep Borrell anunció la pasada semana en la UIMP que la UE se plantea entrenar al ejército ucraniano en el manejo de armas y en cuestiones logísticas para que afronte una guerra que supera ya los seis meses de bombardeos, muertes y éxodo civil. El ... alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad avanzó que sería una misión «potente», toda vez que la respuesta de Europa a la invasión rusa de Ucrania «tiene que estar a la altura del conflicto».
José Manuel Albares, ministro de Exteriores, avanzó este lunes, también en La Magdalena, que España ve «con buenos ojos» esa propuesta de entrenamiento. El asunto se debate hoy y mañana en Praga, en el seno de un Consejo europeo de Ministros de Asuntos Exteriores. Sin desvelar cuál será la postura concreta que el Gobierno planteará en la cumbre –y partidario de no detallar públicamente este tipo de misiones: «cuantos menos detalles se den del tipo de preparación o material mucho mejor»–, Albares indicó que la premisa española es prestar «el apoyo necesario para proteger a los civiles ucranianos que sufren bombardeos» y para ayudar al Gobierno de Volodímir Zelenski a defender su soberanía y su integridad territorial.
Sobre la posibilidad de prohibir la entrada de ciudadanos rusos a la UE, otro de los temas que estará sobre la mesa en Praga, Albares solo dijo que España apoyará «todo aquello que ayude a limitar el esfuerzo bélico de Rusia y a que la paz regrese a Ucrania y a Europa lo antes posible». Y añadió que considera «importante» que los ciudadanos rusos tengan acceso a información veraz sobre la «realidad de lo que está ocurriendo en Ucrania».
El ministro volvió este lunes a la UIMP para inaugurar un curso sobre la Presidencia del Consejo de la UE que España asumirá en el segundo semestre de 2023. Las consecuencias de la guerra de Ucrania, que se prevé larga, tendrán que abordarse con toda probabilidad durante ese mandato. Albares confía, en todo caso, en que la Presidencia española sea un «gran éxito de país».
La ciudadanía debe implicarse en este «desafío», cree el ministro. Los españoles están llamados «una vez más a dar lo mejor de sí mismos en un contexto europeo [social, económico e internacional] muy complejo y muy convulso» en el que es «necesario el liderazgo europeísta español», dijo en la UIMP.
Además de la guerra, el «desafío climático» será otra de las cuestiones clave durante el mandado rotatorio. España debe «impulsar» en esos meses una reforma del sistema energético europeo que garantice la autonomía de la UE y que reduzca las «deficiencias y vulnerabilidades» actuales. El gasoducto MidCat entre Francia y España o la posible conexión entre Barcelona y Livorno (Italia) serán dos de los proyectos que requerirán análisis y decisiones.
España, además, encara un tercer reto en el segundo semestre de 2023, que tiene que ver con Latinoamérica, con la idea de plasmar su «doble alma: europea e iberoamericana» y tejer relaciones consistentes entre ambas regiones. Y a eso se suma que la Presidencia española será la última completa antes de las elecciones europeas de mayo de 2024 y, por tanto, antes de la renovación de las mayorías y órganos de gobierno y representación de la UE. Esto supone «más responsabilidad sobre los hombros» de España, dijo Albares, ya que el país tendrá que «cerrar muchos de los expedientes legislativos pendientes» relativos a la crisis climática, migración o fiscalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.