Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Lunes, 4 de julio 2022, 09:45
Los expresidentes Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy participan esta semana en las jornadas 'España en el mundo ante el futuro: diálogos con los expresidentes del gobierno', un encuentro donde los exmandatarios van a conversar con diferentes expertos en ... política exterior para tratar de dilucidar el papel del España en este contexto internacional cambiante y convulso. Además, la UIMP les va a entregar a cada uno una medalla conmemorativa del 90 aniversario de la Universidad, que se celebra este año.
El curso 'El mundo tras la guerra de Ucrania', organizado en colaboración con el Real Instituto Elcano, será otra de las grandes apuestas académicas de la tercera semana de la UIMP en Santander. Sobre la mesa se pondrán las tendencias y retos a los que se enfrenta Occidente tras la invasión de Ucrania y para debatir estas cuestiones estarán, entre otros,José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación; Juan Francisco Martínez Núñez, secretario general de Política de Defensa; Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores; Ángeles Santamaría, consejera delegada de Iberdrola, o Federico Torres Muro, director general de Política Exterior y Seguridad.
Esta semana pasarán por la UIMP un buen puñado de ministros.Joan Subirats, titular de Universidades, inaugura el curso 'La evaluación de la investigación: retos y oportunidades para el sistema universitario español', en el que se hablará de la evaluación del personal docente investigador, de sus proyectos, grupos e instituciones.
Y el fraude fiscal y los factores que lastran el cumplimiento de las obligaciones tributarias darán cuerpo al encuentro 'Conciencia fiscal en España: dónde estamos y cómo podemos mejorar', al que asiste otra ministra, María Jesús Montero, titular de Hacienda y Función Pública, así como Jesús Gascón, secretario de Estado de Hacienda. Por su parte, en el curso 'El derecho de defensa' se debate, precisamente, sobre los límites de ese derecho, la justicia gratuita o el papel de los medios de comunicación en este ámbito. La consejera de Estado Amelia Valcárcel impartirá la conferencia inaugural.
La inteligencia artificial vuelve a la UIMP, en esta ocasión de la mano de Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia, que dirige el encuentro 'Lengua española e inteligencia artificial'. El curso quiere responder a varias preguntas:¿Cómo puede ayudar la lengua al desarrollo digital? ¿Cuál es el papel de los lingüistas en la era de los metadatos? La Academia, que ha ideado y lidera el proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial), reúne en Santander a expertos y estudiosos en la materia con el fin de conocer «cuál es el estado de nuestro idioma en la inteligencia artificial».
Por otro lado, Mar España, directora de la Agencia de Protección de Datos, dirige el curso 'Estrategias para la protección de datos ante los desafíos del entorno digital', que pone sobre la mesa los derechos digitales, la intimidad o la protección de datos personales.
El 'XXV Encuentro del Consejo Económico y Social de España (CES). Grandes desafíos para la economía y la sociedad españolas: el valor del diálogo' ya resume bien en su título a dónde dirige su análisis, sobre todo, tras la pandemia y de las tensiones geopolíticas agravadas por la invasión de Ucrania. Contará, entre otros, con la presencia del exministro Manuel Pimentel. Y La Magdalena se sumergirá de nuevo en la historia de la navegación gracias al curso 'El regreso de Elcano: el Pacífico y la globalización después de 500 años', al que asistirá Javier Velasco Villegas, embajador de Chile en España.
Finalmente, en Las Llamas tienen lugar esta semana cursos sobre gastronomía, interpretación médica y conferencias dedicadas a la Historia contemporánea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.