Borrar
El neurobiólogo Rafael Yuste, la pasada semana, en La Magdalena. Roberto Ruiz
Rafael Yuste: «Hemos esponsorizado una ley de neuroderechos en California»

Rafael Yuste: «Hemos esponsorizado una ley de neuroderechos en California»

El director de la Escuela de Neurotecnología lidera la regulación mundial de la actividad cerebral, que tiene reflejo en EE UU, Chile y Brasil

Mada Martínez

Santander

Lunes, 1 de julio 2024, 02:00

En Santander, Rafael Yuste apenas ha tenido tiempo de conceder entrevistas. Instalado en la UIMP la pasada semana, el neurobiólogo español ha seguido muy pendiente ... de sus compromisos científicos y sociales en EE UU; ha dirigido la I Escuela de Neurotecnología, empleando los recesos entre clase y clase para resolver dudas y preguntas, y, además, se ha embarcado en charlas con otros 'maestros' contemporáneos, como Ferrá Adriá, con quien protagonizó una interesante conversación a mitad de semana en el Paraninfo de La Magdalena. La estancia de Yuste en Santander ha sido de todo menos lineal y esa es la «magia de la UIMP», destaca en esta breve y algo atropellada entrevista el catedrático de Ciencias Biológicas en la Columbia University, además de uno de los artífices del proyecto Brain -para el mapeo integral del cerebro- y también de la regulación de los neuroderechos en el mundo. Sobre este último asunto, Yuste se traía consigo a Santander muchas novedades, entre ellas, que Chile, Brasil y Estados Unidos han dado pasos legislativos para proteger la actividad cerebral de la ciudadanía en medio de este cambio de paradigma que propician la neurotecnologías y la inteligencia artificial. Aunque suene futurista, los neuroderechos son cosa del presente y, desde hace años, Yuste lidera esta batalla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rafael Yuste: «Hemos esponsorizado una ley de neuroderechos en California»