Borrar
Irene Vallejo será investida doctora honoris causa / María Vallet protagonista en la apertura de los Cursos. EFE/Julio César Rivas / Juanjo Santamaría

Un verano de distinciones y talento femenino

María Vallet inaugura este jueves la nueva edición de los Cursos de Verano en la que Irene Vallejo y Eva Nogales sumarán sus Honoris Causa al recibido por Isabel Allende

Rosa M. Ruiz

Santander

Lunes, 23 de junio 2025, 08:01

La UIMP abre oficialmente su temporada académica este jueves con la tradicional ceremonia de inauguración de los Cursos de Verano en el Palacio de la Magdalena a las 11.30 horas. La lección inaugural correrá a cargo de María Vallet, investigadora y catedrática de Química Inorgánica en la Universidad Complutense de Madrid, una de las voces más reconocidas de la ciencia española, que reflexionará sobre el conocimiento, el arte de la conversación y el papel de la investigación en la sociedad.

Con esta apertura arranca un verano marcado por el pensamiento, la creación y el reconocimiento al talento intelectual. Tres mujeres recibirán el máximo galardón académico que otorga la institución: el título de Doctora Honoris Causa. La primera en ser investida fue la escritora Isabel Allende, en un acto celebrado el 22 de mayo en la sede del Instituto Cervantes de Madrid. La autora chilena, referente universal de la literatura en español, abrió así una serie de reconocimientos que continuarán el día 8 de julio con Eva Nogales, catedrática en la Universidad de California en Berkeley, pionera en el uso de la criomicroscopía electrónica y una figura clave en la investigación biomédica.

El 14 de agosto la UIMP celebrará la tercera investidura de esta edición, la de Irene Vallejo, doctora en Filología Clásica y autora del ensayo 'El infinito en un junco', convertido en fenómeno editorial –se mantuvo en los primeros puestos de los libros de no ficción más vendidos durante meses– y en carta de amor a la lectura. Su presencia completa un tríptico de excelencia femenina en el que confluyen ciencia, literatura y compromiso social, valores que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo quiere destacar este año de manera especial. Tres voces femeninas que unen ciencia, literatura y humanismo con una forma de compromiso con el saber.

A ellas se sumará además Joseph Stiglitz que recibió el Premio Nobel de Economía en el año 2021 y que en septiembre será también investido doctor honoris causa de la UIMP.

Además, la universidad volverá a premiar la creación contemporánea a través de sus galardones institucionales. El XVII Premio La Barraca a las Artes Escénicas se entregará el 3 de julio al artista asturiano Rodrigo Cuevas, renovador del folclore, icono queer y agitador cultural desde lo rural. El 31 de julio será el turno del IV Premio-Taller de Poesía 'Pedro Salinas', que reconocerá al joven poeta Mario Obrero, una de las voces más prometedoras de la literatura actual. El ciclo de distinciones se completará el 3 de septiembre con la entrega del Premio UIMP a la Cinematografía a la actriz Cayetana Guillén Cuervo, por su trayectoria en cine, teatro y televisión y su defensa activa de la cultura.

Otros actos y clausura

El 17 de julio, la UIMP celebrará una jornada institucional dedicada a Gabriela Mistral, cuando se cumplen ochenta años de su Premio Nobel de Literatura. La cita recordará su legado literario y pedagógico, desde una perspectiva internacional.

El acto de clausura de los cursos, el 4 de septiembre, contará con la intervención del arquitecto José María Ezquiaga, especialista en planificación urbana y sostenibilidad, que pondrá el broche con una mirada sobre el territorio, las ciudades y el porvenir.

Con todos estos actos, la UIMP reivindica su papel como espacio de pensamiento y de memoria, pero también como refugio para las grandes preguntas. Como escribió Irene Vallejo, una de las voces que este verano se sumará al claustro de honor de la universidad, «los libros nos enseñan que no estamos solos: otros antes se sintieron como nosotros, pensaron lo mismo, temieron lo mismo, desearon lo mismo». En tiempos de ruido, el saber compartido sigue siendo una forma poderosa de compañía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un verano de distinciones y talento femenino

Un verano de distinciones y talento femenino