Secciones
Servicios
Destacamos
Una persona que ha ocupado el despacho principal del Palacio de La Moncloa sabe de sobra qué decir y cómo hacerlo si quiere que su voz se escuche. El martes, Felipe González y José María Aznar tuvieron su hueco en todos los medios ... de comunicación tras participar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el ciclo de charlas que reúne en Santander a los cuatro expresidentes del Gobierno de España que siguen vivos. Trataron temas de actualidad como la situación económica o el aumento del gasto militar y criticaron a los líderes actuales -recibieron tanto Pedro Sánchez como los ministros de Podemos- por distintos motivos. Este miércoles ha sido José Luis Rodríguez Zapatero el que ha inaugurado la jornada en el Paraninfo de La Magdalena. Recurriendo a su famoso 'talante' la única referencia que hizo a los temas de actualidad fue -a preguntas de la prensa antes del acto, no durante- respecto a los desencuentros en el seno del Ejecutivo. Su predicción es que PSOE y Podemos llegarán a «algún tipo de entendimiento» porque «siempre que llueve, escampa».
A partir de ahí, el leonés se ciñó al asunto del encuentro: el papel de España y su política exterior en el nuevo mapa mundial. «En los próximos meses se definirá cómo será el siglo XXI», entiende Zapatero. Se verá si se decanta hacia lo que fue el siglo XX, con una primera parte marcada por grandes divisiones y dos guerras mundiales, o hacia la cooperación. «¿Vamos a dirimir el conflicto entre las naciones que hasta ahora eran poderosas y las que empiezan a hacerlo, o vamos a cooperar?», se ha preguntado Zapatero, que ha reclamado que el modelo de relaciones entre naciones siga el que ha utilizado la ciencia para lograr una vacuna contra en covid en solo un año. A su juicio, se ha logrado este avance -la fórmula para inmunizar- que hasta hace poco hubiera costado alcanzar diez años gracias a la cooperación entre laboratorios y equipos de investigación.
El socialista avisa de que esa cooperación puede exigir renunciar parcialmente a cotas de nivel de vida alcanzadas en los países occidentales. «¿No queríamos que hubiera menos pobres en el mundo? Para que haya menos hambre, a lo mejor otros tienen que asumir un modo de vida más comedido», avisa Zapatero, que de cualquier modo defiende que ese es el escenario más positivo porque serán Estados Unidos y Europa los espacios que «más van a perder con una política de bloques». «Por mi experiencia política sé que todo lo bueno que he podido alcanzar ha sido con el diálogo», ha subrayado.
Por eso defiende el importante papel que tendrá a corto plazo el continente sudamericano y también de que España recupere la relación con los países de esa parte del mundo, «que en los últimos tiempos se ha debilitado». Zapatero confía en que Latinoamérica haga de nexo de unión entre las potencias que ahora parecen enfrentadas en dos bloques. ¿Por qué? «Latinoamérica no está en el bloque occidental, pero tampoco está el bloque de los países emergentes que lidera China. Latinoamérica puede hacer ese mensaje. Paradójicamente, tiene una capacidad de entendimiento con los dos bloques y tienen un renacimiento del sentimiento de autoestima. Como una segunda fase de la independencia». Además, el expresidente ve en la América Latina un pulso y una reivindicación social que lamenta que no existan en estos momentos en España y Europa.
Optimista por naturaleza, después de la llegada de líderes progresistas a Colombia y Chile, Zapatero, que en su etapa como jefe del Ejecutivo español (2004-2011) promovió la Alianza de Civilizaciones, mira ahora con especial interés lo que pueda pasar en octubre en Brasil y el posible regreso al poder de Lula, «una de las pocas personas capaces de convocar a Oriente y Occidente a un diálogo». «La idea les puede parecer extraña. Poco convencional, pero estemos atentos. Nunca más una nueva Guerra Fría, y menos una guerra real que nos derive hacia un siglo XXI similar al de la primera mitad del siglo XX peor», ha concluido sobre este asunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.