Borrar
Uniformados con mucho arte

Uniformados con mucho arte

Martin Creed, que inaugura el viernes su proyecto 'Amigos' en el Centro Botín, emplea 164 botes de pintura para intervenir los 31 uniformes del personal

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 3 de abril 2019, 07:23

Arte y música. Coreografía y pintura. Ideas y emociones. Lo suyo es una miscelánea creativa, una suerte de agitación donde las perspectivas, la participación, la implicación, la pluralidad y la individualidad viajan alternativamente del detalle al retrato global, del humor a la sorpresa. Lo suyo es por ello un híbrido entre exposición y performance que en el caso de Santander y el Centro Botín se plasmará en más de una docena de pinturas murales, música en vivo coreografiada, sonido grabado y trajes diseñados por el propio artista. Todo ello bajo la teoría y la práctica de un proyecto que se postula como «multidimensional e inmersivo» en el edificio diseñado por Renzo Piano. Como ejemplo singular, entre la acción, la intervención y el juego coral, el artista hizo un intermedio, que no pausa, entre el Taller que imparte desde el pasado día 25 de marzo y la muestra que abrirá este fin de semana. O como gusta decir, el «show» bautizado esta vez como 'Amigos'.

En ese paréntesis creativo, como preludio del horario de su taller con artistas internacionales, Martin Creed abordó una intervención artística en los uniformes del personal del Centro Botín. 164 botes de una pintura especial para tejidos y respetuosa con la piel, de 82 tonalidades diferentes, han sido utilizados para intervenir artísticamente los 31 uniformes compuestos por traje de chaqueta, camiseta y playeras de tela. Creed, que está dirigiendo el Taller de la Fundación Botín en el que participan siete músicos y que culminará el viernes con una nueva obra sonora que formará parte de su 'Show' en el Centro Botín, propició esta acción. Desde este sábado y hasta el próximo 9 de junio, el personal de Atención al Visitante y asistentes de sala del Centro Botín vestirá así sus renovados uniformes intervenidos artísticamente.

EL 'SHOW' DE CREED

  • 'Amigos'. Desde este sábado al 9 de junio de 2019, la nueva obra site specific del artista británico se exhibirá en el Centro Botín un híbrido entre exposición y performance que incluirá más de una docena de pinturas murales, música en vivo coreografiada, sonido grabado y trajes diseñados por el propio artista.

  • Proyecto Comisariada por Benjamin Weil, su intervención ocupará distintos espacios del centro de arte y su entorno. Es una acción multidimensional e inmersiva.

El artista británico , galardonado en 2001 con el Turner Prize por su 'Work No. 227 - The lights going on and off' (Las luces que se encienden y se apagan), una instalación que causó un gran revuelo crítico y que hoy forma parte de la Tate Modern, concibió en aquella ocasión una habitación vacía con el único aderezo de unas bombillas que se encendían y apagaban intermitentemente. Creed elabora sus proyectos teniendo siempre en cuenta «el contexto y el espacio que ocuparán y compone sus intervenciones con varios elementos, desde pinturas y dibujos hasta esculturas, sonidos, imágenes en movimiento y presentaciones en vivo».

Como parte de la intervención que llevó a cabo ayer por la mañana, el personal del Centro Botín mostrará sus uniformes como parte activa del proyecto artístico. Creed y su equipo intervinieron los 31 uniformes del personal de Atención al Visitante y asistentes de sala del Centro Botín, utilizando para ello 164 botes de pintura de 82 tonalidades diferentes. El personal también participó en la acción junto a los artistas cántabros que trabajan desde hace días en las pinturas murales del 'Show Amigos'. Coordinados por el asistente del artista, Rob Eagle, participaron Cristina del Campo, Juan Díaz- Faes, Laura Escallada, José Sánz Amparán y Manuel José Diego Sánchez.

El personal acudió a las 08.30 de la mañana al Centro Botín con sus uniformes, compuestos por traje de chaqueta y camiseta y playeras blancas de tela. Todos ellos fueron protegidos con guantes, mascarillas y gorros, y colocados en un espacio especialmente acondicionado para esta acción en la propia sala expositiva. Divididos en dos grupos, Creed y su equipo seleccionaron los colores y los aplicaron a pequeños chorros para que todos los uniformes se vean impregnados de las mismas tonalidades. Después, y con cuidado, tuvieron que despojarse de ellos para dejarlos secar hasta hoy en un espacio especialmente habilitado para ello. Como suele ser habitual en su trabajo, con esta exposición Creed invitará a los visitantes a reconsiderar su entorno, poniendo en esta ocasión el foco en el personal del centro de arte de Santander, así como sobre los elementos arquitectónicos que normalmente pasan desapercibidos. Al hacerlo, «fomentará una nueva mirada, más aguda y atenta, de los visitantes sobre los aspectos más insignificantes del entorno; un sentido de conciencia del espacio y del tiempo que el artista emplea para sumergir al espectador en una dimensión espaciotemporal diferente».

Sus intervenciones incluyen pinturas y dibujos, esculturas, sonidos, imágenes en movimiento y hasta presentaciones en vivo

En el caso de Santander (el taller, la acción de ayer y la propia muestra/performance), la opción de desplegar un gran número de pinturas murales más allá de los límites de la propia sala expositiva «transformará decisivamente la percepción del espacio». La música sonando ininterrumpidamente en el horario de apertura del Centro creará una sensación de ritmo, mientras que el personal, al igual que los músicos, mostrarán sus uniformes y trajes trasformados «para ser parte activa del proyecto artístico». Desde las grandes cristaleras del Centro Botín seguirá apreciándose una maravillosa vista de Santander aunque, esta vez, «estará alterada por otro elemento más del proyecto artístico». Y es que, como Creed dijo una vez, «me gusta trabajar sin decidir de antemano lo que voy a hacer. Voy viendo sobre la marcha si me lleva a la música, a la pintura o a otra cosa. Cada pieza es un intento de algo, un pequeño experimento. Es una muestra de muchos experimentos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Uniformados con mucho arte