Borrar
Las últimas tendencias a nivel mundial en el campo de la tipografía son protagonistas en Santander. D. Pedriza
La vanguardia tipográfica y la esencia de Cantabria llegan a Santander

La vanguardia tipográfica y la esencia de Cantabria llegan a Santander

La Biblioteca Central inauguró ayer dos nuevas exposiciones que podrán visitarse hasta mediados de diciembre

Martes, 19 de noviembre 2019, 07:24

El Cantábrico en pleno temporal se funde con la imagen de un gorrión contemplando desde un poste de madera el paisaje lebaniego en un alto del camino a Santo Toribio. A su lado, retratos de la rica mitología regional se mezclan con espectaculares imágenes de la prehistoria en Cantabria. Y, poco más allá, un sorprendente collage de diseños gráficos retrata la vanguardia de la tipografía actual a nivel mundial en todo tipo de soportes. La Biblioteca Central presentó ayer las dos nuevas exposiciones que alberga el espacio cultural 'Los Arenales' hasta mediados de diciembre: 'Cantabria en esencia' y 'Tipos 19'.

Las muestras, impulsadas por la Vicepresidencia de Cantabria, fueron presentadas ayer en el centro santanderino por la directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, Eva Ranea, quien destacó el interés y la calidad técnica y artística de ambas propuestas.

LAS MUESTRAS

  • 'Tipos 19' Selección de los mejores diseños tipográficos del mundo seleccionados para los premios TDC. Biblioteca Central. Hasta el 15 de diciembre. De lunes a domingo.

  • 'Cantabria es esencia' Muestra de cuatro exposiciones sobre el Cantábrico, el Camino Lebaniego, la mitología regional y la prehistoria en Cantabria. Biblioteca Central. Hasta el 15 de diciembre. De lunes a domingo.

Las nuevas corrientes del mundo de la tipografía y el diseño son las protagonistas de la exposición 'Tipos 19'. Incluida en el marco de la muestra 64 del Type Directors Club (TDC) de Nueva York, una de las entidades más importantes del mundo en el ámbito tipográfico gracias a su labor de divulgación y protección de esta disciplina tanto en medios impresos como en cualquier tipo de pantalla, 'Tipos 19' acerca al público cántabro los mejores diseños del mundo seleccionados para los premios de este organismo. La nueva propuesta de la Biblioteca Central forma parte del certamen Tipos, que este año ha celebrado en el Centro Botín su cuarta edición.

A la inauguración de la misma asistió Jesús Vázquez, uno de los promotores y comisarios del foro, quien señaló que la muestra «acerca al público en general y ayuda a comprender la importancia que tiene la tipografía desde el punto de vista de la comunicación y su adaptación a elementos como la publicidad, la cartelería y el diseño editorial y experimental, entre otros ámbitos». Vázquez también destacó que los fondos que componen la exposición presentada ayer están divididos en dos categorías, la primera relativa a tipografía aplicada y comunicación, y la segunda al diseño de nuevas tipografías, las cuales incluyen los trabajos más destacados de las mismas. Jesús Vázquez también destacó la inauguración, el día 26 de este mes de noviembre, de la muestra final de los trabajos presentados por los jóvenes diseñadores participantes en el certamen Tipos, que albergará el Palacete del Embarcadero.

'Cantabria es esencia'

La sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central acogió ayer la presentación de la muestra 'Cantabria es esencia', que reúne las exposiciones itinerantes del programa expositivo del Gobierno regional en 2019, que se desarrolla en 23 municipios de la región y que ha incluido un total de 53 exposiciones para dar a conocer el potencial y los valores paisajísticos, artísticos y etnográficos de la comunidad autónoma.

La exposición reúne una selección de fotografías de cuatro de las propuestas ofrecidas en el programa de este año, en concreto de las muestras 'Miradas al Cantábrico', del fotógrafo Javier Membrado López, 'Camino Lebaniego, peregrinaje universal', de la fotógrafa Ana Santamatilde, 'Arte Primigenio. 65.000 años del pensamiento humano en imágenes' y 'Mitología de Cantabria'.

La exposición 'Miradas al Cantábrico' está compuesta por imágenes que retratan la particular visión del mar del fotógrafo Javier Membrado López. En ella se mezclan fotografías de la bahía de Santander azotada por el viento sur o de los fuertes temporales que azotan la costa cántabra dejando impresionantes estampas hasta otras de alguno de los arenales más icónicos de la región, como el del Camello en la capital cántabra.

La propuesta de la fotógrafa Ana Santamatilde, 'Camino Lebaniego, peregrinaje universal', incluye 21 fotografías que retratan los paisajes y la esencia del Camino Lebaniego, ofreciendo al espectador un espectacular recorrido gráfico desde San Vicente de la Barquera hasta el monasterio de Santo Toribio, en el que se incluyen desde grandes panorámicas de paisajes de la zona hasta imágenes alegóricas que retratan la realidad de los peregrinos que recorren el camino.

La muestra 'Mitología de Cantabria', por su parte, está compuesta por una veintena de imágenes de las ilustraciones que ambientan el centro cultural Mitocasuca, ubicado en la localidad de Anievas. La selección de fotografías retrata los principales mitos, leyendas y personajes fantásticos de la tradición cántabra.

La última de las exposiciones representadas en 'Cantabria es esencia' es 'Arte Primigenio. 65.000 años del pensamiento humano en imágenes'. Esta propuesta expositiva retrata los principales hallazgos realizados en la red de cuevas de Cantabria declaradas Patrimonio de la Humanidad. A través de las fotografías de la muestra es posible conocer el origen y la evolución del arte rupestre paleolítico en la región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La vanguardia tipográfica y la esencia de Cantabria llegan a Santander