Borrar
Juan Gómez Bárcena, junto al puente de Toñanes, escenario de 'Lo demás es aire'. luis palomeque
Juan Gómez Barcena - Escritor

«Muchas veces el único modo de comprender el pasado es a través de la imaginación»

El cántabro publica 'Lo demás es aire', una novela ambientada en su pueblo, Toñanes, que le sirve para trazar su propia biografía emocional

Rosa Ruiz

Santander

Lunes, 9 de mayo 2022, 07:15

'Lo demás es aire' (Seix Barral) es un libro que sin saberlo, Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) empezó de escribir de niño. En aquellos veranos interminables de la infancia en la que jugaba por las calles de Toñanes, donde sus padres mantenían una segunda ... residencia. Entonces, siempre subido en las bicicletas que heredaba de sus hermanas, se dedicaba a buscar fósiles y a fomentar su pasión por los dinosaurios. Historiador y escritor, el niño de los dinosaurios, como le conocían en Toñanes, cuenta ya con una trayectoria literaria en la que no faltan premios como el Tormenta al mejor autor revelación por su primer libro de cuentos, 'Los que duermen' (2012) o el Ojo Crítico de Narrativa por 'El cielo de Lima'. Con 'Kanada' obtuvo en 2017 el Premio Ciudad de Santander y el Premio Cálamo y con su última publicación, 'Ni siquiera los muertos' (2020) fue finalista del Premio que el Gremio de Libreros de Madrid concede al mejor libro del año. Pero le faltaba una historia que contar, la de Toñanes, y la de aquel niño que buscaba fósiles, una novela en la que, a base de saltos en el tiempo, ha reconstruido su propia biografía emocional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Muchas veces el único modo de comprender el pasado es a través de la imaginación»