![Un viaje al arte prehistórico y al medievo español desde el Palacio de Festivales](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/24/media/cortadas/70854620-kXqH--1248x768@Diario%20Montanes.jpg)
![Un viaje al arte prehistórico y al medievo español desde el Palacio de Festivales](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/24/media/cortadas/70854620-kXqH--1248x768@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un literato universal que retrata un siniestro personaje histórico, convirtiéndole en referente de una época oscura y violenta de la que también hoy en día se puede aprender mucho. Y, puestos a eso, a aprender, una innovadora compañía de teatro que invita a los más ... pequeños a un apasionante viaje en el tiempo para conocer la prehistoria, la importancia de la aparición de la experiencia artística y el asombroso patrimonio rupestre de Cantabria. Esta semana el Palacio de Festivales se convierte precisamente en una máquina para viajar en el tiempo y descubrir, como ya dijeron Siniestro Total, quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. La programación del edificio de Sáenz de Oiza plantea dos propuestas tan originales como interesantes, desde la obra 'Torquemada', escrita por Ignacio García May basándose en el universo del temible y complejo personaje de la serie de novelas de Benito Pérez Galdós, hasta el montaje 'Crake (Cuando el mundo era un niño)', una propuesta para el público infantil de la compañía cántabra Hilo Producciones protagonizada por Laura Orduña y Sandro Cordero.
Las convocatorias del espacio cultural santanderino comenzarán el miércoles a las 19.30 horas en la Sala Pereda, donde tendrá lugar la representación de la obra 'Torquemada', de Ignacio García May, una propuesta dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente y basada en la tetralogía de las novelas sobre el usurero Torquemada del escritor canario. La obra, de 90 minutos de duración, recorre la vida del personaje, basado en quien fuera confesor de Isabel I de Castilla y principal impulsor de la instauración del Tribunal de la Santa Inquisición en España, constituido en 1478.
Miércoles Obra de teatro 'Torquemada', de Ignacio García May. Dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente e interpretada por Pedro Casablanc. A las 19.30 horas, en la Sala Pereda.
Sábado 'Crake (Cuando el mundo era un niño)', de Hilo Producciones. Escrita por Sandro Cordero, que la dirige con Roca Suárez y la interpreta junto a Laura Orduña. A las 17.00 horas en la Sala Pereda dentro del ciclo 'El Palacio con los niños'.
Protagonizada en solitario por el reconocido actor Pedro Casablanc, 'Torquemada' narra dos historias superpuestas: por un lado, la del propio personaje; por otro, la de su creador, el autor de los 'Episodios Nacionales'. En ese aspecto, el director de la obra destaca el momento histórico y vital en que Galdós afrontó esta serie: «A sus cincuenta y tantos años es un hombre maduro en la escritura y en la vida. Y un maestro del diálogo y de la ironía, la argamasa de este sainete tragicómico», destaca Pérez de la Fuente. De fondo, continúa, late un juicio moral sobre la sociedad y la responsabilidad individual, en la medida en que Galdós «viene para advertirnos que todo negocio que pasa por la explotación de los débiles, de los más desfavorecidos, tiene un nombre feo, desagradable». Ese nombre, concluye el también responsable escénico, «es usura y el de quien lo ejerce 'usurero', un mal para el que sí hay vacuna, se llama ética o moral, y que está en nuestra conciencia». 'Torquemada' cuenta con un diseño de iluminación de José Manuel Guerra y un diseño de vestuario de Almudena Rodríguez, en tanto que la música ha sido desarrollada por Tuti Fernández.
Tras el apasionante recorrido por este particular universo galdosiano, la programación del Palacio de Festivales para esta semana concluirá el sábado a las 17.00 horas con la representación de la obra 'Crake (Cuando el mundo era un niño)', una propuesta de la compañía escénica cántabra Hilo Producciones escrita por el actor y dramaturgo Sandro Cordero, que la dirige junto a Roca Suárez y la interpreta con Laura Orduña.
'Crake' es un montaje que combina teatro, clown, humor y proyecciones audiovisuales para acercar a los más pequeños al momento en que el ser humano empezó a crear manifestaciones artísticas en la prehistoria, un aspecto en el que Cantabria es una de las regiones del mundo con mayor patrimonio de arte rupestre. Con este planteamiento, la compañía cántabra propone una historia protagonizada por dos personajes prehistóricos en la que el público podrá conocer de primera mano cómo se sentían los habitantes de la prehistoria, cómo vivían, qué comían y cómo conseguían sus alimentos y, sobre todo, cómo descubrieron la pintura y empezaron a dejar su rastro en las paredes de las cuevas de medio mundo.
Uno de los grandes atractivos de la obra escrita por Cordero es su carácter multidisciplinar, en el que la combinación de géneros y disciplinas se sitúa como uno de los elementos más originales. Dentro de esa variedad, destaca la potente propuesta audiovisual que acompaña al montaje y que en este caso acercará a los más pequeños a las manifestaciones artísticas de nuestros antepasados más remotos.
Resaltar la importancia del arte, explicar el salto cualitativo que supuso para la especie -que muchos expertos califican de humana solo a partir de aquel momento-, y fomentar nuevas y diversas formas de mirar a la realidad para ser más abiertos, más conscientes, más capaces de afrontar retos y de resolver problemas de forma más creativa son algunos de los objetivos del nuevo espectáculo.
Desde esa perspectiva, 'Crake' se postula como un ejemplo perfecto del poder didáctico y formativo del teatro, ya que entre sus objetivos destacan el fomento de la curiosidad, los conocimientos sobre la prehistoria y las inquietudes que llevaron al ser humano a crear las diferentes expresiones artísticas. Todo ello con un ingrediente fundamental, el humor, que hará disfrutar a grandes y pequeños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.