![Un viaje al país de Nunca Jamás](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/19/peter-pan-ktM--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Un viaje al país de Nunca Jamás](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/19/peter-pan-ktM--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Esta semana tres grandes tráirles se desplazarán a Santander cargados de magia. A bordo viaja todo el equipo técnico de 'Peter, el musical', única propuesta escénica esta semana en el Palacio de Festivales. Esos camiones trasladan también vestidos, maquillajes, artículos de peluquería y, sobre todo, ... la última tecnología en video-proyección con imágenes y vídeos para acompañar toda la historia que, desde el viernes y hasta el domingo, se ofrecerá en la Sala Argenta. Una superproducción española que cuenta con más de 5.000 representaciones por todo el mundo y que ya han visto más de cinco millones de espectadores.
En este espectáculo el país de Nunca Jamás y la famosa historia de Peter Pan recobran vida con música y mucha magia, una producción en la que todo está pensando para sorprender tanto al público infantil como al adulto. Desde la recreación de una casa londinense de ensueño donde Wendy, John y Michael conocen por primera vez a Peter hasta el prestigioso 'Jolly Roger' el barco pirata del temido Capitán Garfio con toda su tripulación a bordo.
'Peter, el musical' Una producción de Theatre Properties, Atresmedia y Eventix.
Elenco Más de 20 artistas encabezados por Silvia Villaú (Peter Pan). Carlos J. Benito (Capitán Garfio). Alba Saiz (Wendy) Ángels Jiménez (Narradora)...
Horario y escenario Viernes (19.30 horas), sábado (17.00 y 20.00 horas) y domingo (12.30 horas) en la Sala Argenta.
El escenario de la Sala Argenta también se convertirá durante la función en el campamento de los ingeniosos niños perdidos que con sus instrumentos y atracciones de juegos sacarán las sonrisas de los espectadores que también se sumergirán en el fondo del océano para conocer a las sirenas y descubrir los enigmas de los indios, sus secretos y habilidades de lucha. Todo ello respaldado por la creatividad del equipo Theatre Properties y la majestuosa construcción de Grupo Eventix, en un musical que puede presumir de cifras. Y es que el espectáculo que llega a Santander es una versión más actualizada y modernizada del nacido en el año 2000 y que protagonizaron algunos de los artistas nacidos en la primera edición de Operación Triunfo. Pero ahora, tal y como señaló su director Tomás Padilla, los tiempos han cambiado y la historia, la misma que escribió James Matthew Barrie y de la que se han hecho tantas y tantas versiones, se sirve de los últimas tecnologías para que la magia sorprenda aún más. Así, la obra dispondrá de seis sistemas de vuelos, y en uno de ellos, Peter, que encarna la actriz y cantante Silvia Vallaú, volará por encima del patio de butacas.
Por otro lado este espectáculo cuenta también con la última tecnología en vídeo-proyección con imágenes y vídeos realizados por Pixar, además de escenarios como la casa de Wendy, de 12 metros de ancho por cinco de alto, con dos pisos y automatizado por completo, o el barco pirata, de cinco metros de altura. «Una barbaridad de musical que nos va a hacer soñar y también nos permitirá volver a ser niños» tal y como explicó Padilla la semana pasada en la presentación del espectáculo.
El musical contará con la presencia de más de 20 artistas en el escenario, además del equipo técnico, quienes a través de la escenografía e iluminación transportarán al público al País de Nunca Jamás, un elenco que está compuesto por actores, cantantes, bailarines con formación clásica y de jazz. Y, en él, además de Silvia Villaú, Carlos Benito se convertirá en el Capitán Garfio, Nuria Sánchez en Wendy y Ángels Jiménez en la Señora Darling y narradora de la obra.
Por este musical, que ha sido muy aplaudido en España, Reino Unido, Portugal, México y Uruguay, entre otros países, han pasado más de 500 artistas y entre sus logros está el haber sido la primera producción española que se representó en el West End londinense con subtítulos en inglés y es que, tal y como señaló su director en la presentación, todo lo que le rodea es mágico y sólo así puede entenderse que 23 años después de su estreno, las entradas desaparezcan de la taquilla. En el Palacio de Festivales aún quedan algunas a la venta para las cuatro funciones de este fin de semana, pero poco poco, como el mismo Peter Pan están volando.
El escenario de la Sala Argenta se llenará de luz y color durante tres días, (viernes, sábado, y domingo). También de música, baile y magia. La producción que llega ahora a Santander cuenta con más de 300 piezas de vestuario de amplio colorido y con detalles únicos que, unidos a la selecta caracterización de peluquería, hacen posible la diversidad de personajes que habitan en el país de Nunca Jamás.
Durante el espectáculo, el espectador podrá ver más de 15 cambios de escena y algunos, como la habitación de Wendy y sus hermanos, tan espectaculares que dejarán asombrados a los espectadores.
En esta producción, el personaje de Peter Pan está representado por una mujer, Silvia Villaú, y no es casualidad pues se busca un tono de voz más blanco y similar al de los niños que el de cualquier cantante masculino. Y en cuanto a otro de los personajes más emblemáticos de la obra, Garfio, en este musical se sabrá por primera vez –cosa que no ocurre en otras versiones– a dónde va a parar al final de la historia. Desde su estreno en el año 2000 por este musical han pasado más de 500 artistas, algunos de ellos muy conocidos como Carlos Marín (Garfio), Beatriz Luengo (Tigrilla), Gisela (Wendy) o Alex Casademunt (Smee).
El repertorio musical, una de las grandes bazas de la obra, está compuesto por cuatro compositores expresamente para este espectáculo, con canciones modernas y pegadizas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.