Borrar
Unos niños disfrutan del acuario dem Museo Martítimo de Santander. Andrés Fernández
Más de lo que está a la vista en un museo

Más de lo que está a la vista en un museo

Datos, anécdotas y algún misterio; así completan los guías el relato de las exposiciones de Cantabria

Marta San Miguel

Santander

Martes, 30 de julio 2019, 12:22

«Cada época tiene su olor», dice Aurelio Obregón, que lleva 36 años ejerciendo de guía del Museo Etnográfico de Cantabria, en Muriedas. Su papel, ... como el del resto de profesionales que salen en este reportaje, es ejercer e lazarillos para los visitantes porque en los museos siempre hay más de lo que está a la vista. No sólo cuentan lo que se ve, sino el sentido de lo que hay. ¿Cómo? Aportando el relato que falta a las piezas; como si fueran palabras sueltas, los guías las unen y construyen la frases para que el mensaje del Museo Marítimo del Cantábrico, el Etnográfico, el de la Naturaleza y el de Prehistoria cale dentro del visitante. Una cosa es lo que se ve expuesto en las vitrinas, con sus cartelas informativas, y otra la voz de quien guía la visita, entre la curiosidad y el conocimiento, entre la anécdota y el dato, adecuándolo al público. «No es lo mismo explicar la prehistoria a un niño de 6 años que a un adolescente», dice Rosalía Incera, que hace de la visita al Museo de Prehistoria una clase magistral sin libros. Es tiempo de visitas a museos, y en Cantabria, los guías ponen voz para que los objetos nos hablen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Más de lo que está a la vista en un museo