Borrar
Emma Meruelo, Marta López, Miriam Díaz, Anselmo Herrero, Inés Pardo, Marcos Díez, Ruth Garreta, Guillermo Martínez, Carlos del Río, Maije Guerrero y Mailyn Álvarez . DM
Vuelven a Pronillo la pintura, el cine, la literatura, las artes escénicas y la música

Vuelven a Pronillo la pintura, el cine, la literatura, las artes escénicas y la música

Arranca un nuevo curso con doce propuestas de los que tres se celebran por primera vez: teatro cómico, robótica y la identidad cultural

Lola Gallardo

Santander

Miércoles, 27 de septiembre 2017, 07:44

Cine, teatro, literatura, robótica, tecnología, pintura, música o identidad cultural. Son algunos de los doce talleres que se impartirán este curso en Enclave Pronillo, sede de la Fundación Santander Creativa (FSC). La concejala de Cultura de Santander, Miriam Díaz y el director de la FSC, Marcos Díez, presentaron ayer la programación acompañados por cerca de una decena de agentes culturales entre artistas, asociaciones y empresas de la ciudad.

La mayoría de los talleres forman parte de la programación habitual que se imparte en Pronillo en los últimos años. En esta edición se incorporan tres nuevas propuestas: teatro cómico con la compañía Teatro Teatrae, cursos de robótica para niños de Lab Tecnológico BeAble2Code o el programa IndenTCA de Emma Meruelo, un espacio para la exploración y experimentación artística en torno a la identidad, la cultura y la diversidad dirigido a niños, adolescentes y público adulto. Junto a ellos, continuarán proyectos ya veteranos como la escuela de doblaje que dirige Anselmo Herrero, las clases de teatro de la actriz Maije Guerrero, los talleres de escritura creativa de Carlos del Río o los talleres de Createctura para desarrollar la creatividad de los más pequeños a través de distintas disciplinas artísticas.

PROGRAMACIÓN

  • Identidad-Territorio-Cultura-Arte Espacio de exploración y experimentación artística. Inscripción en 616 254 615 y info@cuartodeatras.com.

  • Teatro cómico A cargo de la compañía Teatro Teatrae. Inscripciones en el 699 252 327.

  • Createctura Talleres en familia. Abordará distintas disciplinas artísticas. La información en www.createctura.es.

  • Lab Tecnológico BeAble2Code El lenguaje de la programación y la robótica para niños. Escribir a info@beable2code.com.

  • Doblaje cinematográfico. Impartido por Anselmo Herrero. Información 605 674546 y anselmoherrero@telefonica.net

  • Clases de interpretación para adultos. Impartido por Maije Guerrero. Información maije@hotmail.com y 666 217 464.

  • Taller de interpretación para cine y televisión Dirigido a actores con y sin experiencia. Información en maije@hotmail.com y 666 217 464.

  • Escritura creativa. Impartido por Carlos del Río. Información carlos@elrincondecarlosdelrio.com.

  • Armonización vocal Coro de música moderna. Musiquea imparte el taller. Información en info@musiquea.com.

  • Iniciación a la acuarela Impartido por Jaime González. Información en 616 588 795 o jgonzalezacuarelas@gmail.com.

  • Interpretación. Impartido por Marta López Mazorra. Contacto 630 370 350 y arte_en_escena@hotmail.com

  • Cortometraje Impartido por directores de cine. Información en 942 292 001 y aulas.extension@unican.es

Una de las líneas de trabajo de la FSC es dinamizar y ceder gratuitamente las instalaciones de Enclave Pronillo a agentes culturales para sus proyectos. En los últimos cinco años se han realizado unas 300 actividades entre exposiciones, talleres, conferencias, obras de teatro y espectáculos de música o performance. La cesión de los locales obedece a cuatro premisas: residencias temporales vinculadas a la generación de nuevos proyectos desarrollados por empresas culturales; cesión de espacios de trabajo en un área de coworking para nuevos proyectos; cesión de aulas para proyectos formativos o cesión de espacios para actividades de un día.

Entre las nuevas actividades de este año figura IdenTCA, unos talleres dirigidos por Emma Meruelo para revisar las diferencias socioculturales y sus manifestaciones desde un enfoque creativo y a través del lenguaje visual. Y las clases de teatro cómico de la compañía cántabra Teatro Teatrae, cuyo objetivo es establecer las bases para poder realizar un trabajo actoral de calidad y abrir las compuertas creativas a través de nuevas técnicas, en concreto la que se enseña en la Escuela Internacional de Philippe Gaulier en Francia.

BeAble2Code es un proyecto que enseña el lenguaje de la programación y la robótica al público infantil (de 5 a 12 años). La idea es acercar la tecnología desde otro punto de vista, no solo para su consumo sino también para aprender a interpretarla y transformarla.

Anselmo Herrero afronta la quinta edición del curso de doblaje cinematográfico. Por sus clases han pasado más de 350 personas. Este actor, que ha trabajado en películas como Star Treck o documentales de Discovery Chanel y series de dibujos animados como Garfield o Doraemon, mostrará a los alumnos cómo iniciarse de forma práctica y divertida en la profesión de actor de doblaje. Maije Guerrero se pone al frente de un curso de interpretación para adultos y de un taller de interpretación para cine y televisión. En ellos aborda tres ejes: entretenimiento, actuación y presentación ante un público real.

Mientras, Carlos del Río ofrecerá la cuarta edición del taller de escritura creativa donde enseña a escribir historias. Del Río aborda primero la tarea de identificar ideas y construir historias para después abordar la técnica y el estilo y terminar el curso mostrando cómo funciona el mundo editorial. Los talleres se completan con uno de iniciación a la acuarela, impartido por Jaime González y las clases de interpretación de la actriz Marta López Mazorra, además del taller de realización de cortometrajes donde participarán Ignacio Gutiérrez Solana, Raquel González Cimas, Laura Hojas Sánchez y Álvaro de la Hoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Vuelven a Pronillo la pintura, el cine, la literatura, las artes escénicas y la música