

Secciones
Servicios
Destacamos
Figura relevante de la vanguardia que influyó notablemente en el arte y el diseño contemporáneos, la artista Dorothea Tanning, uno de los referentes del surrealismo, ... creía en el poder del arte para crear espacios, sensaciones e ideas más allá de lo real. Ahora Yolanda Novoa, creadora sutil que se pasea entre instalaciones y piezas delicadas por un mundo femenino, surreal, y, como tal, efervescente en su mirada crítica, desprendida del vínculo vida y mujer, toma de Tanning 'Lo radiante y lo salvaje, lo único' para dar nombre a su nueva exposición. Desde el próximo día 15 el Museo de la Naturaleza de Carrejo acogerá la instalación de la artista santanderina. Sobre un mural pintado con manchas negras y grisáceas, se superponen plantas de las mismas tonalidades, a modo de collage, formando una espesa capa de naturaleza contaminada. Pero también aparece una rama viva, exultante, impregnada de color, «la metáfora de la esperanza». Además, pequeñas intervenciones con imágenes digitalizadas y collage salpicarán las paredes de la segunda planta del museo, interrelacionándose con el espacio.
Tras su expresión plástica Novoa explica la idea que subyace en su propuesta: «Vivimos en una crisis ecológica sin precedentes que nos ha hecho cuestionarnos, tras muchos siglos de firme convicción, la dinámica antropocéntrica y el sentido de la empresa humana basado en la explotación de los recursos naturales no renovables, entendiendo esta actitud como progreso». Reconsiderar el sentido de nuestro actuar supone -precisa- «replantearnos la naturaleza, el lugar que ocupamos en el contexto del cosmos». Y va más allá: «Debe modificarse globalmente nuestra concepción del mundo y nuestra manera de relacionarnos con él». Y, finalmente, desde el arte, «hay que asumir un respeto hacia la naturaleza. En definitiva, recuperar lo luminoso, lo salvaje y lo único».
Durante la muestra se presentará un catálogo con textos del crítico de arte Gabriel Rodríguez y de Gabriel Moreno, coportavoz de Verdes Equo. En Carrejo la exposición estará acompañada, en paralelo, de actividades paralelas: Visitas guiadas, talleres escolares y conferencias. 'Cuerpos líquidos, en la Sala Alfara de Oviedo, plasmó la última comparecencia de Novoa. Del Palacete del Embarcadero a Artesantander, pasando por el Observatorio y la Biblioteca Central, la artista ha mostrado en estos años su creación fruto de una ecuación de delicadeza, búsqueda e investigación, junto con el trabajo con las formas, texturas y materiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.