Borrar

Un equipo de profesionales, ajeno a la redacción de este periódico, analiza y recomienda de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de EL DIARIO MONTAÑÉS puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación

¿Buscas una alternativa fiable a la inversión tradicional? Consigue hasta un 12% de rentabilidad anual

Con Civislend

¿Buscas una alternativa fiable a la inversión tradicional? Consigue hasta un 12% de rentabilidad anual

Súmate al éxito internacional del «crowdfunding» y conviértete en inversor inmobiliario desde sólo 250 euros

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 11:33

El «crowdlending» sigue ganando posiciones entre los pequeños inversionistas españoles. Una vez asentada la idea de que no sólo los dueños de grandes capitales pueden sacar tajada de los proyectos más lucrativos, cada vez son más las personas que confían en las posibilidades que ofrece la inversión colaborativa para complementar una pensión o sacar algo de dinero extra cada mes con el que empezar a ahorrar en serio.

Uno de los campos donde más éxito ha tenido este sistema es el mercado de la construcción, siempre necesitado de nuevas herramientas de financiación que permitan emprender con libertad y sin depender de bancos y poderosas multinacionales. Es aquí donde Civislend ha encontrado un espacio de negocio que no deja de crecer año tras año, convirtiéndose ya en la primera plataforma de «crowdlending» a nivel nacional, tanto por volumen de inversiones como por nivel de satisfacción de sus usuarios.

Gracias a Civislend sólo son necesarios 250 euros para convertirse en inversor inmobiliario y disfrutar de una rentabilidad anual que varía entre el 9% y el 12%: uno de los beneficios a tipo fijo más elevados que pueden conseguirse en la actualidad. Y eso no es todo, porque Civislend ofrece garantías hipotecarias de primer rango sobre sus activos, bajo la filosofía de que la tranquilidad del inversor es el mayor valor con el que cuenta la plataforma.

La seguridad, por tanto, es un factor esencial para el buen funcionamiento de Civislend, así como una de las principales razones que explican su éxito fulgurante. Sus usuarios pueden dormir sin preocupaciones sabiendo que todas las operaciones que realiza la plataforma están siendo vigiladas de manera minuciosa por la empresa francesa Lemonway, que es una referencia internacional en la administración de fondos para compañías de inversión y financiación colaborativas.

CIVISLEND: LA ALTERNATIVA A LA INVERSIÓN TRADICIONAL QUE SEDUCE A TODOS

Cabe preguntarse por qué, en la época de la digitalización, en un momento en que están en auge las criptomonedas y los ETFs, cada vez hay más gente dispuesta a confiar en un negocio tan aparentemente poco moderno y atractivo como la construcción. ¿Por qué hoy en día genera más confianza una iniciativa de «crowdlending» que, por ejemplo, una oportunidad de compra de acciones o bonos del Estado? Muy sencillo: porque las cifras demuestran que si hay algo que Civislend no hace en ningún caso es arriesgar el dinero de sus usuarios.

Hasta la fecha, la plataforma ha financiado al 100% un total de 49 proyectos inmobiliarios, lo que ha supuesto un monto de fondos captados de más de 42 millones de euros. Esto se traduce en la práctica en que Civislend, sólo durante el año 2023, ha terminado con éxito 159 nuevas casas, alcanzando una cifra récord de 1.3215.000 euros a través de 2.260 inversiones. Todo ello, cabe subrayarlo, sin que haya habido un default de ningún promotor.

Merece la pena fijarse también en su último proyecto consolidado, pues es una clara muestra de la confianza que buscan los pequeños inversores. San Lorenzo, en la ciudad de Gijón, ha sido financiado mediante las aportaciones de 624 personas que han reunido 3.800.000 euros, con una rentabilidad anual de nada menos que el 10%.

Tanto ésta como otras iniciativas de Civislend, que está regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde el año 2017, cuentan con un scoring de riesgo categoría A. Es decir, que todas las inversiones que se formalicen en la plataforma tienen su retorno más que garantizado. De hecho, en la actualidad ya son más de 16 millones los que han reembolsado como producto de su actividad.

EL «CROWLENDING» DE CIVISLEND COMO GARANTÍA DE FUTURO

Todo apunta a que el porvenir que le espera tanto a Civislend como a su familia de inversionistas es superar sus propias expectativas. Por lo pronto, su trayectoria ya ha merecido un reconocimiento público en la VII edición de los Premios Tecnología & Innovación, donde obtuvo el galardón a la Mejor Plataforma de «Crowdlending» Inmobiliario 2023. En la entrega de esta distinción se destacó que «la compañía ofrece a los inversores un modo transparente y sencillo de rentabilizar sus ahorros»; una afirmación que sin duda comparten al pie de la letra todos aquellos que, mes tras mes, siguen apostando por la inversión colaborativa como fuente alternativa de ingresos.

Civislend es, ante todo, realista. No pretende convencer a sus usuarios de que pueden dejar atrás su modo de vida y dedicarse por entero a la inversión inmobiliaria. La plataforma fomenta la participación responsable, ofreciendo un catálogo de proyectos que se renueva cada mes, en el que sólo 1 o 2 de cada 20 iniciativas consiguen superar los exigentes criterios de selección. La clave, por tanto, reside en la diversificación, en construir poco a poco una cartera de inversiones que, en el medio o largo plazo, permitan a cada persona contar con un colchón económico razonable para amortiguar los embates de un mañana siempre incierto.

Además, ahora gracias a su programa de referidos «Trae a un amigo», es posible ganar entre 50€ y 150€ cuando un usuario recomiende a sus amigos y éstos realicen su primera inversión.

Noticia relacionada

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Buscas una alternativa fiable a la inversión tradicional? Consigue hasta un 12% de rentabilidad anual