Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo
Miércoles, 18 de mayo 2016, 12:02
La asistencia más multitudinaria que se recuerda en Cantabria para un torneo de ajedrez escolar se vivió el pasado fin de semana en Vioño de Piélagos. El Torneo Antonio Robinet congregó a cerca de mil promesas en torno a los tableros para demostrar que el ... ajedrez gana peso en las categorías de base. Con toda probabilidad esta escalada de aficiones tiene que ver con la incursión de su práctica en los programas de estudio de los colegios.
Acudieron a Piélagos jugadores de nueve comunidades autónomas, entre ellas Asturias, Castilla La Mancha, Castilla-León, Madrid, País Vasco, Navarra, Cantabria Aragón y La Rioja.
«No hubo ningún percance. Todo se desarrolló de maravilla, pero es que claro, un torneo de estas características no se improvisa. Ha habido mucho trabajo detrás en estas semanas anteriores», cuenta Francisco Díez, de la Federación Cántabra. «Lo más importante ha sido la participación desinteresada de muchas personas a las que hay que agradecer todo el esfuerzo invertido para que esto salga bien», zanja. Lo menos importante fueron los resultados; aunque en las clasificaciones destacaron las victorias de: Javier Habans y Atia Arregui, en Sub 8; Pablo Fuertes y Jugatx Larrakoetxea, en Sub 10; Martín Pascual y Carlota Aramendia, en Sub 12; Oscar Torcal y Haizea Salvatierra, en Sub 14 y José Luis Muñoz y Blanca de la Peña, en Sub 16.
La oferta más lúdica
La actividad se completó con la vertiente más lúdica: «Porque hay que proponer y planificar las actividades que acompañan todo. Se trata de un festival en torno al ajedrez, pero tiene que contener una parte educativa, lúdica y social que acompañe a la parte meramente deportiva». Hubo exposiciones, juegos, hinchables y talleres de toda clase que completaron la competición ajedrecística durante las ocho horas repartidas en dos jornadas, una de mañana y otra de tarde.
Dada la masiva participación se tuvo que organizar una carpa junto al cine Vimenor donde jugaron los 296 participantes de categorías Sub 14, 16 y 20. Los restantes 676, los más pequeños, Sub 8, 10 y 12, ocuparon el pabellón.
«Todos los niños tuvieron comida y merienda que la organización puso a disposición de todos los participantes. Para nosotros es una prioridad que todos se sientan como en su casa», especifica Díez desde la federación. «Algo que le gustó mucho a los pequeñas fue la actuación de nuestro mago Miguel Ángel Rodríguez. Hizo las delicias de los más inocentes con sus geniales trucos de magia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.