Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo
Miércoles, 18 de mayo 2016, 11:57
La temporada del Club Bansander se sale de la tabla. Es, en realidad, la mejor de su historia. «Hemos ganado ocho de los once títulos de liga donde concurríamos. Pero es que luego hay algún otro equipo que ha obtenido posiciones entre los tres primeros. ... Y conviene destacar que el de División de Honor ha sido séptimo clasificado en su categoría, por delante del Deportivo de la Coruña, el Sporting de Gijón, el Celta...», destaca Manuel Cantero, feliz responsable de la cantera futbolística cántabra que a día de hoy parece más prolífica. A todo eso habría que sumar la Copa Coca Cola, lograda por el cadete A el pasado fin de semana en el campo de Santa Ana de Tanos.
Han pasado muchas temporadas desde aquel 1957 cuando se fundara el club para celebrar el centenario de la creación de Banco Santander. «Han sido muchos años de trabajo, de esfuerzo, de hacer las cosas con cariño y amor por este deporte y por la educación de los más pequeños. Al final creo que es merecido que surjan los frutos», destaca José Ramón Castanedo, presidente de la entidad. «Nos ha preocupado siempre la educación deportiva de los más pequeños, enseñarlos a jugar en equipo, educarlos en el espíritu de grupo, con mucho mimo y respeto», cuenta Castanedo.
Décadas de trabajo alumbran resultados que se van gestando desde las raíces de la base. «Contamos con muchos entrenadores jóvenes para los más pequeños. Son chavales jóvenes, todos titulados, que tienen un amor especial por el fútbol. Les encanta ver fútbol y eso nos ayuda a encontrar los talentos. Después, para las categorías superiores, el club cuenta con nombres de mayor peso en el panorama de técnicos actual», cuenta Cantero. El entrenador Miguel Vielba es uno de esos nombres fuertes que se ocupan de educar a los más mayores, los que necesitan un plus que los forme como futbolistas grandes.
Cinco son los valores clave para forjar un éxito como este: «Respeto, esfuerzo, responsabilidad, solidaridad y amistad. Sin todo eso combinado, no podemos hacer nada», concreta el responsable de la cantera de fútbol. Ese buen hacer de los años ha dado resultados elogiables. Nombres como Gonzalo Colsa, Mario Bermejo, Rubén Palazuelos, Borja Docal, Manuel Bustos, Cristian Ceballos o Cristian Portilla sirven de ejemplo para todos aquellos pequeños que miran a los grandes referentes. «Todos salieron de nuestras filas. Fueron educados aquí y luego saltaron a otros equipos», afirma Cantero. Y ahí reside una de las cuentas pendientes del club.
Los de casa, unidos
«Tenemos un convenio firmado con el Real Madrid para intercambio de chavales. Ellos nos ayudan de algún modo y nosotros les apoyamos para que fichen en nuestra cantera. Una cosa así nos gustaría tenerla en Cantabria, con el Racing, pero a día de hoy ha sido imposible», cuentan los responsables.
La lógica sería que ese salto evolutivo se quedara en Cantabria, al menos en un primer momento. Pero sin los cauces adecuados entre los dos clubes, es imposible que fructifique. «Ahora hay otras personas al frente del Racing y de su cantera. Creemos que puede ser el momento de entendernos. Nosotros vamos a intentarlo por todos los medios porque el Racing es un gran equipo y creo que es bueno para todos que los de casa unamos esfuerzos», cuenta Cantero. Muchos niños de estas filas rojas son fichados cada año por el club verdiblanco, pero el Bansander no ve ninguna compensación por ello. Todo el trabajo de captación y educación del jugador se esfuma para este club sin recibir ninguna contraprestación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.