Secciones
Servicios
Destacamos
Toda la tarde lloviendo y un fuerte viento desatado tras el medio día amenazaban la San Silvestre santanderina de este año. Pero el agua dio una tregua y respetó a los corredores que solo tuvieron que enfrentarse a un fortísimo viento que a las ... 17.40 arrojaba una racha de 84 kilómetros por hora. Aún así, en la San Silvestre de este año se inscribieron, hasta apenas un minuto antes de empezar la carrera, 5.300 corredores, lo que supone que si se confirma finalmente que todos los inscritos -o casi todos- acudieron a la carrera se habría superado el récord alcanzado el año pasado que fue de 5.123 atletas.
Tanto era el viento que la organización por seguridad decidió no colocar el pórtico de salida y los marcadores. Pero aún así, el aparcamiento de mesones se llenó de camisetas rosas y gorros de Papa Noel -que vinieron muy bien por el frío- que se repartían con la inscripción, y, como no, variopintos disfraces, este año más discretos y menos voluminosos que el año pasado para evitar las rachas de viento.
Primero corrieron los más pequeños -y este año una categoría más, la de los pitufos- y tras ellos los adultos. Los vencedores de este año han sido Diego Cuadrado, en la categoría masculina, con un tiempo de 16' 26'', y Aroa Laguna, con 19' 59''. El segundo y tercer puesto de los hombres fue para Iván Hierro (16' 41'') y Andrés Hernández (17' 10''). En la categoría de féminas el segundo lugar lo ocupó Cristina Alles (21' 20'') y el tercero Noelia San Emeterio (22' 05''). Casi todos ellos asiduos participantes en la prueba, que ya han ganado en anteriores ocasiones.
Tanto Diego Cuadrado como Aroa Laguna destacaron la dureza de la prueba de este año al tener que correr en medio del fuerte viento.
Este año la prueba arrancó de nuevo en el Parque de Mesones y recorrió la Avenida Castañeda y el Paseo de Reina Victoria hasta el Palacio de Festivales. Allí se realizó el giro de 180 grados para regresar por el mismo recorrido, pero en sentido inverso. En total 5,5 kilómetros no carentes de retos, como la subida hasta Piquío o el posterior tendido pero exigente ascenso hasta La Horadada. La madrina de la prueba ha sido la campeona del mundo de kárate Nadia Gómez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.