

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace menos de un mes que ha subido al podio en el Nacional de OCR que se celebró en Villajoyosa, Alicante, al ganar la tercera ... plaza de equipos mixtos y ya está pensando en colgarse otra medalla. Esta vez son palabras mayores, nada menos que el Europeo de OCR que se está celebrando en Folgaria, en Italia, pero Fuen Vaquero (Santander, 1987) no tiene miedo a nada. Es una experta en sortear obstáculos. Y también lo es en escalar paredes, cruzar masas de agua, arrastrarse bajo alambres, transportar objetos pesados, trepar por una cuerda y atravesar barras monkey... De eso se tratan las carreras de obstáculos. La santanderina ayer logró colarse en el top 30 del Continental en la carrera de tres kilómetros con más de 35 obstáculos -donde solo han participado cinco españolas- y hoy tiene una nueva oportunidad en la distancia de 15 kilómetros, esta vez con 41 obstáculos.
«Está complicado porque las rivales son muy fuertes, pero voy a ir con todo. En la de tres kilómetros llevé la soga al cuello constantemente», explica Fuen desde Italia. «Igual que yo he subido el nivel, también lo han hecho el resto de la compañeras, tanto de la selección española como de otros países», añade.
Aunque lleva tres años entrenando a nivel de élite, para esta prueba Fuen se ha preparado a conciencia. Lleva 'currando' un año con Raúl Gutiérrez, entrenador de la Escuela Municipal de Atletismo de Torrelavega y uno de los descubridores de Mohamed Attaoui, el atleta cántabro que se ha llevado la plata en el Europeo de atletismo recientemente. «Entreno mucho más el tema de montaña, que es uno de los hándicaps que tenía, porque venía de no correr absolutamente nada. Ahora tengo unos ritmos mucho más competitivos», explica. Quedar arriba y clasificar, porque ese es el quid de la cuestión en estas pruebas. «Puedes llegar a meta y estar descalificado, llegar sin pulsera, vaya. Depende de las penalizaciones que cometas durante el recorrido», explica.
Y el lunes, después de la aventura europea, a Fuen le toca regresar al trabajo. Es educadora y actualmente trabaja como profesora de FP. «Y además en un centro en el que saben que soy deportista de élite y me apoyan mucho», comenta. Lo que es una suerte, porque la cántabra vive prácticamente con la maleta en la mano. Viaja constantemente por España para participar en distintos campeonatos y su pasaporte también cuenta ya con varios sellos. Al de Italia, que todavía tiene la tinta fresca, se unirá dentro de poco el de Costa Rica, porque Fuen es una de las cinco deportistas españolas que se han clasificado para el Mundial que se celebra en agosto en el país sudamericano. «Van cinco españolas, pero no se sabe si esa será la participación real porque estamos todas en veremos. A ver si nos lo podemos costear», explica contrariada.
A pesar de que sí existe una Federación Internacional de Carreras de Obstáculos, la FISO, a nivel de España todavía no se ha reconocido como deporte oficial. «No hay Federación como tal. Seguimos con OCRA España, que es la que va a conseguir el reconocimiento de disciplina deportiva a través de la FISO», detalla, y añade: «El Europeo y el Mundial sí que tienen federación, porque se celebran en países que sí las tienen constituidas, pero el coste de acudir seguimos asumiéndolo nosotros al cien por cien».
Estos atletas están acostumbrados a superar pruebas que exigen destreza, habilidad y fuerza, pero el mayor obstáculo es encontrar medios económicos. «Las inscripciones ya son caras, unos 180 euros cada carrera, el viaje, que son mínimo 1.000 euros de avión, el alojamiento, el seguro que tienes que llevar... Es bastante», lamenta. ¿Cómo lo afronta? A base de recortes. «La gente normalmente se va de vacaciones, yo no. Ningún tipo de viaje de ocio, todos son deportivos y mirando el avión más barato, la comida la llevo en tupper, comparto gastos con los compañeros... Intentas ahorrar lo máximo posible para rebajar gastos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.