

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MENOCAL
Viernes, 5 de marzo 2021, 07:20
Hacer las pruebas PCR, hacer la maleta, preparativos... Ayer fue un día de nervios en el seno de la selección cántabra de atletismo de discapacitados ... intelectuales que mañana disputa el Campeonato de España de campo a través en Dos Hermanas (Sevilla). «Para ellos es una alegría enorme. Se ponen como motos. Te repiten las cosas mil veces, se les ve nerviosos», señala Patricia Aja, una de las entrenadoras que lleva con alguno de ellos desde hace siete años.
«Les conozco bien, ya lo creo», confiesa con un sonrisa cómplice porque la empatía que le une con ellos le hace también a ella alborotarse. «Ando buscando a uno de ellos que no sé dónde se ha metido». Y es que esta conversación coincide con el momento en el que la expedición, que hoy a las 7.00 horas parte para la capital andaluza en un microbús, pasa las pruebas PCR obligadas para todo en este momento. Eso del palito en la nariz parece que no le convence «y se ha escondido». Media docena de chavales lucharán mañana «por una medalla, porque ellos son felices con una medalla colgada del cuello», explica Aja. Sin embargo no son todos los que cada martes y viernes, de 17.00 a 18.00 horas, se citan en el Complejo de La Albericia. «Algunos no pueden viajar; sus padres no lo ven claro, no se sienten seguros por todo esto de la pandemia, otros están en pisos tutelados y tampoco pueden venir. Son alrededor de 22 atletas», añade Aja, que junto a Carmen Blanco, se encargan de hacerles ver que hay sueños que se persiguen cada día. Blanco se coge a los lanzadores y a los saltadores y Aja a los fondistas. Diseñan los entrenamientos a la carta y a por todas.
Rubén Martín
Mañana saltarán al 'prao' y a la tierra Rubén Martín, en la modalidad de habilidades deportivas. Tendrá que recorrer un kilómetro de distancia lo más rápido posible. Junto a él estarán Bilal El Barraqui, Carlos Monteagudo y Víctor Zorrilla. Los tres competirán en la categoría adaptada y se enfrentarán a 3.000 metros. Después de ellos le llegará el turno a Adrián Hinojosa, que tratará de repetir sus triunfos. «Tiene unas grandes cualidades. Es un trabajador y un currante», explica la entrenadora. Hinojosa fue campeón de España en 2019 y 2020 sobre la distancia de 3.000 metros y mañana en Dos Hermanas dará el salto a la categoría de competición absoluta, en la que el recorrido será más exigente: 5.000 metros. Aja suspira y se ríe. «Este es un relaciones públicas que no veas. Habla y no calla». Hinojosa está nervioso porque tiene fe en él mismo. «Me veo preparado e ilusionado con el cambio de categoría». No se arruga. Está como loco por colgarse del cuello «otra medalla más». Y completa el grupo Carmelo Herrería, que saltará al barro en la categoría de competición sub 18 (3.000 metros) y tratará de defender el entorchado nacional de 2020. «Carmelo está seleccionado con la Española para disputar el Europeo y pertenece al Plan de Tecnificación Deportiva. Es muy rápido y muy fuerte».
Todos son autónomos y todos quieren disfrutar. »Para ellos un viaje así es una odisea. Lo pasan bien. Salen de su rutina, se relacionan, interactúan...», recuerda su confesora. Porque después de siete años de secretos, de intimidades y de tantas tardes a la carrera, Aja es un poco eso, su diván particular. «Cogen confianza. A veces te llaman al teléfono. Cuando les haces falta, ellos se preocupan y te llaman. Si por ellos fuera...».
Aja asegura que la pandemia les ha afectado mucho. «La etapa en la que no pudimos entrenar para ellos fue muy dura. Se quedaron sin su válvula de escape. Se pasan el día pensando en el momento de entrenar y no poder hacerlo les hizo mal». Cada martes y viernes, su mundo sonríe un poco más. «Hay que trabajar mucho con sus sensaciones, sus sentimientos. A veces vienen rebotados de los talleres o del cole y si no quieren, no quieren. Otros días son preciosos porque ellos también te enseñan», admite con esa complicidad de antes.
Carmelo Herrería
«Los entrenamientos son igual que los de todo el mundo; sus cambios de ritmo, sus estiramientos, sus kilómetros... Pero las competiciones son su sueño», afirma Aja, que lamenta que esta vez el dichoso coronavirus les robará buena parte de su fiesta, aunque no toda su alegría. «En los hoteles durante los campeonatos se mezclan con otras selecciones, se lo pasan genial. Los demás vienen donde nosotros y nos invitan en los desayunos, en las comidas... Te traen de todo. Se preocupan de que tú también estés feliz. «Quiero aprender en estas competiciones. Mi objetivo es hacerlo lo mejor posible», reconoce Rubén Martín. Eso es lo que sirve. No se necesita más. Cuando el estar y el ser es lo único que importa, lo de ganar se convierte en secundario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.