6 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
6 fotos
Carlos Tobalina, campeón de España de lanzamiento de peso, es un veterano, pero su sexto título de campeón de España encabeza un gran saldo del atletismo cántabro con una joven generación que apunta muy alto. Jenny Eghosa (triple), Pablo Martínez (altur) y Mohamed Attaoui (plata en 1.500) son tres puntales del atletismo montañés aún en edad promesa que ya se codean con la élite y apuntan muy alto. Detrás de todos ellos hay además una historia. Como la tienen otro grupo de jóvenes formados en Torrelavega, Santander y por el equipo del Piélagos que pueden devolver el atletismo cántabro a sus mejores tiempos.
Mohamed Attaoui (Beni Mellal, 26 de septiembre de 2001) nació en Marruecos, pero con solo seis años se afincó con su familia en Torrelavega. Llamó la atención ya en el cross y Raúl Gutiérrez, uno de los entrenadores del moda del atletismo español, le captó para su equipo en la capital del Besaya, donde sigue entrenando a pesar de haber fichado por el Playas de Castellón, y le enfocó al mediofondo. Desde su mayoría de edad ya puede competir como español y ha ganado varias medallas. Además de subcampéon de España absoluto en pista cubuierta es campeón sub 23. en la imagen, en la carrera de ayer tras Ingacio Fontes.
EfeEsta vez no pudo repetir éxito. No llegaba con las marcas de otros años, pero David Bolado, dos veces campeón de España, también estuvo en la final de salto de altura del Complejo Deportivo de Gallur. Fue 12º. a sus 29 años es además enfermero y personal docente e investigador de la Universidad de Cantabria.
FCAJenny Eghosa (Castro Urdiales, 11 de mayo de 1999) nació circunstancialmente en un hospital de Madrid, pero es castreña a todos los efectos. Allí ha vivido siempre con su familia hasta que el Piélagos la reclutó y la puso a entrenar en Santander a las órdenes de Ramón Torralbo. Compite como española desde la mayoría de edad y ya no es una promesa, sino una realidad no del atletismo cántabro, sino del español. Pensar en los Juegos de París no es una quimera para ella. En la imagen, con su medalla de oro en triple salto, acompañada en el podio por Patricia Sarrapio y Naiara Estanga.
RFEALara Gómez (Los Corrales de Buelna, 15 de julio de 1997) tal vez haya llegado por edad a su tope, pero aún puede tener margen de progresión y es además un prodigio de la regularidad. Su quinto puesto en Madrid tiene un valor añadido: no es una especialista en el 200, sino que se siente más cómoda en los 400.
RFEAPablo Martínez (Santander, 5 de febrero de 1999) consiguió algo muy inusual: proclamarse campeón de España de salto de altura sin ser estrictamente un saltador. Formado en la Escuela Municipal de Santander, en realidad es un decatleta (o combineto, porque también le da al heptatlón) que salta bien, tenía la mínima y ha dado la sorpresa. Aún muy joven, puede evolucinar de diferentes modos, pero lo más probable es que siga en las combinadas. la altura le obligaría a perder unos kilos que necesita para los lanzamientos.
RFEACarlos Tobalina (Castro Urdiales, 2 de agoto de 1985) compite con la Federación Vasca y es de León, pero encontrar alguien más castreño que él supondría un reto. Ya veterano, al empezar con cierta edad en el alto nivel aún tiene cuerda (y once entorchados nacionales entre la pista cubuerta y el aire libre). Aún piensa en los Juegos de París. En la imagen, con su medalla de oro tras el concurso del sábado en Gallur.
Efef¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.