

Secciones
Servicios
Destacamos
Por aquello de la lentitud de los procesos judiciales, sean donde sean, ayer se oficializó una medalla olímpica de los Juegos de Londres. Allá ... por un lejano j2012. Una medalla de bronce que el TAS estimó, en una fecha un poco más cercana–1 de febrero de 2019– que debía ser para la cántabra Ruth Beitia, cuarta en aquella final de altura en el estadio londinense. El tribunal señaló ese día que la rusa Svetlana Shkolina, bronce sobre el tartán, era culpable de violar las reglas antidopaje, junto a otros once atletas. Para que la decisión fuese irrevocable faltaba resolver el recurso de apelación que presentaron los atletas acusados, Shkolina entre ellos. Y esa sentencia se dio a conocer este miércoles, 7 de abril de 2021. El TAS estima parcialmente el recurso de casación la rusa y le reduce el periodo de suspensión de cuatro años a dos años y nueve meses a partir de este febrero –aunque Shkolina tiene ya 35 años–, pero mantiene la anulación de los resultados que dijo en su momento, entre el el 16 de julio de 2012 y el 28 de julio de 2015.
Eso afecta, por tanto, a aquella final olímpica –fue el 11 de agosto– y también al Mundial de Moscú, cuya final de salto de altura se celebró el 17 de agosto de 2013. Shkolina subió entonces a lo más alto del podio en la capital rusa, seguida de la estadounidense Brigetta Barrett y de la santanderina. Ahora, de forma definitiva, Barrett es la campeona del mundo y Ruth Beitia, medalla de plata.
Por fin......
Ruth Beitia vila (@Ruthypeich) April 7, 2021
«Por fin...» señalaba este miércoles la exatleta santanderina en su cuenta de twitter en relación a un proceso que ha tardado más de dos años en resolverse y que la confirma como la única atleta española en tener dos medallas olímpicas junto al soriano Fermín Cacho, oro en Barcelona'92 y plata en Atlanta'96 en los 1.500 metros,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.