Borrar
París pasapor Valencia
Atletismo

París pasapor Valencia

Irene Pelayo busca hoyen la maratón de la ciudad del Turia la mínima paralos Juegos Olímpicos,ocho meses después de proclamarse campeonade España por primera vez en su carrera a los 43 años

Aser Falagán

Santander

Domingo, 3 de diciembre 2023, 08:12

Hace cuatro años el atletismo fue muy cruel con Irene Pelayo. Tres en realidad, porque la pandemia que paralizó el mundo –y también el deporte– retrasó un año los Juegos Olímpicos de Tokio. Pero ya entonces Irene Pelayo (Esponzués, 16 de febrero de 1980) sabía que se había quedado a las puertas de ser olímpica. La campeona de España de maratón, esa atleta modesta que transitó del mediofondo al cross y que siempre a la sombra de las Fuentes-Pila ha encontrado a base de tesón su lugar en la élite nacional atrincherada en la larga distancia, se quedó a 37 segundos de la mínima olímpica en Enschede (Países Bajos).

Parecía su último tren, pero el prodigio de longevidad que es la pasiega afronta hoy en la Maratón de Valencia una nueva parada. Con 43 años y medio, la vigente campeona de España de la distancia épica busca en la capital del Turia una marca que la lleve a París dentro de apenas nueve meses. La mínima que pide World Athletics es 2h.26.50 y la Española, 2h.28.00. La mejor marca de la cántabra, conseguida en Valencia en 2021, es 2h.29.16.

Para eso se ha preparado y con esa meta viaja; tras semanas de entrenamientos enfocados a ese único objetivo y escoltada por un viejo compañero y amigo: Javier Crespo. El innumerables veces campeón de Cantabria de cross, un clásico del atletismo cántabro y de un club, el Piélagos, que mima como pocos el deporte y la cantera, será su escolta. A sus 47 años, cuatro más que su compañera, hará de liebre. Marcando los tiempos, protegiendo del viento y lanzando en lo posible a la cántabra en su carrera hacia sus primeros Juegos.

Más de veinte años en el atletismo no han terminado con las ganas de Pelayo, que cerca de la cuarentena encontró acomodo en el maratón. Una distancia para atletas veteranos y curtidos, pero en su caso hasta el extremo. Ya había superado los 43 cuando se proclamó campeona de España por primera vez . Y continúa con ganas:«Hago lo que me gusta y por eso sigo», decía entonces. En estos meses no ha perdido ni un ápice de interés. Al contrario, piensa en olímpico.

Su escudero vivirá su propia prueba de fuego, puesto que Crespo, un avezado crossista y campeón de Europa de carreras de montaña, jamás ha corrido los 42 kilómetros. Afrontará así una nueva experiencia en una prueba con salidas escalonadas desde las 8.15 hasta las 9.30 horas. A la hora de comer Irene Pelayo ya sabrá si tiene la mínima olímpica. Si ese años atrás inesperado proyecto olímpico que se vino abajo por los pelos en 2021 tiene ahora su recompensa. Partir como campeona de España le da prestigio y esperanza. Si no, siempre le quedará una última oportunidad antes de los Juegos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes París pasapor Valencia