Borrar
La expedición cántabra que viajó al Nacional de Sevilla. DM .
El subcampeonato más celebrado
Atletismo

El subcampeonato más celebrado

El combinado cántabro gana la plata en Sevilla en el Nacional de cross para discapacitados intelectuales

Marcos Menocal

Santander

Lunes, 15 de marzo 2021, 07:43

«Podéis darme una tila, por favor». Eran las doce de la noche en el hotel de la expedición cántabra para el Campeonato de España de cross para discapacitados intelectuales en Dos Hermanas (Sevilla). A Adrián Hinojosa le entraron los nervios la víspera de su prueba. Nadie quería dormir. Estaban alborotados. «Se lo pasaron pipa, como siempre que toca salir de casa y vivir la experiencia de estar con otras selecciones y otros equipos», añade Patricia Aja, una de las entrenadoras de la selección cántabra, que se encargó de que cinco de ellos participaran en sus pruebas y disfrutaran de la aventura.

Todo salió bien, «mejor de lo esperado», pero al margen del subcampeonato de España por equipos en la categoría de adaptados y de alguna medalla de oro individual lo más importante es que la experiencia volvió a cundir del todo. «Durante esos días ellos se vuelven locos, comparten de todo con los demás chicos, disfrutan y hacen lo que les gusta».

Cantabria subió al podio varias veces. La foto de todos juntos la recordarán siempre. «Carmelo Herrería ganó su carrera, pero es que además Víctor y Bilial acabaron segundos en la suya», exclama Aja con la misma ilusión de quien ha ganado el máximo premio.

En el barro sevillano los cántabros se dejaron ver. Carmelo Herrería fue el más rápido entre los sub 18 de competición. Corrió los 3.000 metros en menos de diez minutos, a 3.12 el kilómetro, un ritmo endiablado al alcance de muy pocos. «Es una moto», señala su entrenadora. Herrería está acostumbrado a ir y venir y sus condiciones son espectaculares. Actualmente se encuentra con la selección española concentrado en Nantes y antes de acudir a Sevilla había estado entrenando en Getafe. «Disfruta y su ilusión es enorme». Sus dos compañeros, Bilial El Barraqui y Víctor Zorrilla, fueron subcampeones en la prueba de categoría adaptada y «sumaron los puntos suficientes para que el equipo subiera al podio». Junto a ellos, Rubén Barquín debutó en la categoría de habilidades deportivas y logró lo que se propuso. «La verdad es que me sorprendió porque en Santander le cuesta y en Sevilla se enfrentaba a un kilómetro y lo hizo mucho mejor de lo esperado», señala Aja. El quinto hombre de la expedición cántabra fue Adrián Hinojosa, que se enfrentó por primera vez a los 5.000 metros. «Hizo veinte minutos y se le hizo largo pero lo hizo muy bien».

Eso fue lo que ocurrió sobre el 'prao' de Dos Hermanas, pero en el hotel, en el autobús y en la capital hispalense llegó el verdadero premio. «El domingo salimos por las calles a conocer un poco la ciudad, pero nos llovió mucho. Así que me decían que parecía Santander», bromea la entrenadora. Hinojosa regresó afirmando que quiere centrarse en «la prueba de 200 metros o en los 400» y le dejó claro a todo el mundo que «quiere que le seleccione la Española», recuerda Aja. Hinojosa siempre actúa de portavoz del grupo por su carácter abierto y su carisma.

Las horas de descanso o los momentos en los que las selecciones podían mezclarse -a todos se les hicieron pruebas PCR antes de acudir a las competiciones- sirvieron «para conocer a nuevos amigos y para pedirse los teléfonos o lo que sea para poder comunicarse». Unos pedían sandwich y otros pasta. Algunos como Bilial El Barraqui le recordaba al camarero que «al ser marroquí que no podía comer carne de cerdo», por sus creencias religiosas. Sus anécdotas bien valen como premio.

Cumplido el trámite en Sevilla, los cinco atletas, sus entrenadores y los compañeros que no pudieron estar en la cita nacional ya piensan en los próximos objetivos. «En mayo hay un campeonato en Albacete y luego en junio -ya veremos si se celebra- hay un campeonato por equipos en el que podrían ir los de natación, atletismo y fútbol».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El subcampeonato más celebrado