Secciones
Servicios
Destacamos
as calles más emblemáticas de Santander se tornarán de color fucsia esta mañana con motivo de la celebración de la Carrera de la Mujer, organizada por El Diario Montañés. En esta tercera edición, cientos de atletas recorrerán en cuatro kilómetros y medio el corazón de la ciudad, con vistas a la bahía, para apoyar la igualdad real entre hombres y mujeres, una acción que ayudará a la asociación Cavas, colectivo que asiste a víctimas de agresiones sexuales y previene el maltrato infantil, pues parte de lo recaudado con la venta de cada dorsal se destinará a esta asociación.
La prueba deportiva y solidaria, que se puede realizar caminando o corriendo, tiene como objetivo visibilizar la importancia del papel de la mujer en la sociedad. Se trata de un llamamiento a la ciudadanía para impulsar que todas las personas nos miremos con el mismo respeto y admiración. «Queremos que más gente conozca la asociación y que la sociedad esté más concienciada sobre las agresiones sexuales. Esperamos que la sociedad se una, que se involucre y participe en la Carrera de la Mujer, pues es una forma de unirse contra este tipo de violencia. Este tipo de iniciativas son importantes para que asociaciones como la nuestra puedan seguir desarrollando su labor. Si ayudamos a una sola persona, ya ha valido la pena», explican desde la organización.
La carrera, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander, a través del Centro de Igualdad, y la colaboración del Centro Comercial Peñacastillo y Adarsa Mercedes-Benz y con el apoyo de la Peña de Fondo, Coca-Cola y Lupa, se desarrollará en un circuito llano, urbano y espectacular, ya que la mayoría de los metros transcurren paralelos a la bahía de Santander. El pistoletazo de salida será a las 11.00 horas en la plaza de Alfonso XIII y el tiempo máximo estipulado para recorrer el circuito será de una hora y media. Así, los corredores partirán de dicha plaza para dirigirse a los Jardines de Pereda, pasar por el Centro Botín, el Muelle Calderón, Puertochico, la zona marítima de Castelar, el CEAR de vela, la calle Gamazo y la avenida Severiano Ballesteros, hasta la rotonda del Ancla de Los Peligros, donde girarán para regresar por los mismos puntos hasta la meta en la plaza.
Allí, en las inmediaciones de Correos, se han instalado tres carpas que ofrecerán diferentes servicios a los participantes. En primer lugar, cabe destacar que los interesados en formar parte de la gran marea fucsia podrán apuntarse a la prueba en una de esas carpas, desde las 08.30 horas, hasta una hora antes del inicio de la carrera, realizando el pago de 8 euros con tarjeta de crédito o débito y, además, los ya inscritos podrán obtener allí su dorsal y su camiseta conmemorativa en el mismo tiempo.
Del mismo modo, otra de las carpas hará función de guardarropa, para que los atletas puedan depositar allí sus enseres durante la prueba. Por último, la asociación Cavas estará presente también, como lleva haciéndolo ayer, para dar a conocer la razón de ser de este colectivo así como su funcionamiento, pues profesionales especializados prestan a las víctimas de agresiones sexuales asistencia social, jurídica y psicológica, todo de un modo gratuito.
Para obtener energías, la organización pone a disposición de los corredores avituallamiento, que también se ofrecerá en el mismo lugar en el que se ubican las carpas. Antes de empezar, los participantes podrán degustar un café de Dromedario y, una vez finalizado el recorrido, a la llegada tendrán a su disposición avituallamiento sólido, por gentileza de Supermercados Lupa, y líquido, gracias a Coca-Cola.
A lo largo de estas semanas se han inscrito numerosos grupos de familiares y amigos, cada uno con sus vivencias personales y su motivación, pero con el mismo objetivo. Los participantes formarán parte de esta prueba que aúna solidaridad y deporte en la que, paso a paso, se pretende caminar juntos hacia un futuro mejor como sociedad, siendo la verdadera meta principal conseguir entre todos la igualdad real.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.