Workneh Fikire y Mónica Gutiérrez, ganadores de la Subida Pedestre del Desfiladero de La Hermida
ATLETISMO ·
La corredora extremeña batió el récord femenino de la prueba que tenía la cántabra Irene Pelayo desde la edición del 2012Secciones
Servicios
Destacamos
ATLETISMO ·
La corredora extremeña batió el récord femenino de la prueba que tenía la cántabra Irene Pelayo desde la edición del 2012450 corredores tomaron la salida este domingo en la 33 edición de la Subida Pedestre Desfiladero de la Hermida, que discurrió entre la localidad asturiana de Panes y la villa cántabra de Potes. El eritreo Workneh Fikire llegó el primero con un excelente tiempo de 1.33.26 y la extremeña Mónica Gutiérrez, con un tiempo de 1.44.01, batió el récord de la carrera que tenía la cántabra Irene Pelayo desde el año 2012, rebajándolo en cinco minutos y medio.
Fikire ya sabía lo que es ganar la prueba, ya que lo ha hecho en las ediciones de 2015, 2017 y 2018 y ostenta el récord de la misma ya que en la pasada edición llegó a meta con un tiempo de 1.30.21.
Magnífico día el que han disfrutado los participantes con cielos despejados, aunque tuvieron que corerr con el viento de cara durante el recorrido de 28,5 kilómetros el punto de salida de la meta.
Como ya viene siendo habitual hubo una importante presencia de corredores cántabros, junto con representantes de la mayoría de las comunidades de la geografía nacional.
Desde que se produjo la salida en el puente de Panes a las nueve de la mañana, el corredor eritreo Workneh Fikire tenía el objetivo de batir su propio récord y, para ello, se puso en cabeza de la prueba quedando en solitario en la misma salida con un fuerte ritmo. El único que le pudo seguir a menos de un minuto durante toda la prueba fue el leonés Sergio Sánchez, que intentó alcanzarle aunque sin suerte. Detrás de ellos se formó un grupo de cinco corredores formado por Felipe Fernández, Manuel Heras, David Álvarez, David Gómez, Adrián Briz, y muy cerca otro grupo de cinco donde se encontraba Mónica Gutiérrez, que ya había dejado atrás a Irene Pelayo, Dolores Marco, Aroa Laguna y Natalia Bustamante.
Por la localidad de La Hermida pasaron todos los participantes dentro del tiempo de una hora y veinte minutos marcado por la organización, que era el tiempo máximo para pasar por el kilómetro 11,200.
Muchos ciclistas acompañaron y animaron a los corredores durante todo el recorrido, cerrándose la carretera a las 08.45 en La Hermida y a las 09.00 en Castro Cillorigo. Desde la salida de la prueba, el tránsito de vehículos fue ralentizado a ritmo de los corredores, no pudiéndoles adelantar a los largo del Desfiladero.
Al llegar al puente de Lebeña, la distancia entre Fikire y Sánchez se acortó y, desde este tramo hasta la salida de Castro Cillorigo, hubo momentos en que Sánchez tuvo delante de su vista al eritreo. Workneh Fikire recuperó en la recta de Tama y llegó vencedor a la línea de meta de Potes entre los aplausos de los muchos aficionados que esperaban allí.
Detrás de Fikire y de Sánchez, entraron José Luis Fernández, Adrián Briz, David Álvarez y los lebaniegos Manuel Heras y Felipe Fernández, que realizaron una gran prueba.
1.Workneh Fikire……………………………………. 1.33.26
2.Sergio Sánchez…………………………………… 1.34.37
3.José Luís Fernández…………………………….. 1.40.28
4.Adrián Briz………………………………………… 1.40.42
5.David Álvarez……………………………………… 1.41.09
6.Manuel Heras………………………………………1.42.22
7.Felipe Fernández…………………………………. 1.42.25
8.David Gómez……………………………………… 1.43.48
9. Máximo Cordero…………………………………. 1.44.45
10.Javier Gutiérrez…………………………………. 1.46.15
Mónica Gutiérrez, sabedora de que podía lograr batir el récord de la prueba que ostentaba Irene Pelayo con un tiempo de 1.49.34, corría mirando su reloj y, como las piernas le respondían muy bien, aceleró en los tres últimos kilómetros logrando batir el récord. Como en anteriores ediciones, este premio supone ganar 500 euros de la empresa Materiales de Construcción Zurro e hijos de Potes.
Detrás de la ganadora entró Irene Pelayo, a seis minutos, seguida de Dolores Marco, Aroa Laguna y Natalia Bustamante.
Dentro de las tres horas de carrera y a falta de quince minutos para el cierre de la misma, ya habían llegado a meta un total de 405 corredores y un año más la ramaliega Dulce Rotaeche concluyó la carrera, siendo la única atleta que ha participado en las treinta y tres ediciones.
Los premios fueron entregados por Javier Gómez, alcalde de Potes; Domingo Agudo, director de Sportpublic; Juan Zurro; y varios concejales del ayuntamiento lebaniego e integrantes de la Asociación de la Subida Pedestre.
1.Mónica Gutiérrez…………………………….........1.44.01
2.Irene Pelayo………………………………………. 1.50.00
3.Dolores Marco……………………………………. 1.52.39
4.Aroa Laguna……………………………………… 2.02.24
5. Natalia Bustamante ……………………………....2.02.49
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.