Borrar
Jan Vesely y Eddy Tavares, durante un Barça-Madrid de Euroliga en el Palau. AFP
La NBA asegura estar más cerca de la creación de una liga europea

La NBA asegura estar más cerca de la creación de una liga europea

La competición norteamericana pretende desembarcar en la temporada 2026-2027 en el Viejo Continente con una especie de Superliga

Amador Gómez

Madrid

Jueves, 27 de marzo 2025, 20:53

Dos meses después de anunciarse que la NBA estaba negociando con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) la creación de una liga europea en la temporada 2026-2027, la liga norteamericana aseguró este jueves haber dado un paso más, aunque la participación de los grandes equipos del Viejo Continente en ese futuro torneo continúe siendo una incógnita. «Estamos listos para pasar a la siguiente etapa», aseguró este jueves el comisionado de la NBA, Adam Silver, tras celebrarse una reunión de la llamada junta de gobernadores, el órgano rector de la liga profesional estadounidense.

El deseo de la NBA para potenciar su negocio es expandirse en Europa, con el objetivo de que países como España, Francia, Inglaterra y Alemania estén entre los representados en un nuevo torneo que estaría tutelado por la liga de Estados Unidos y la FIBA, enfrentada históricamente a la Euroliga, con la que pretende competir. Sin franquicias de la NBA en esa especie de Superliga, se desconoce sin embargo si los principales clubes de la máxima competición continental, caso de Real Madrid, Barcelona, Panathinaikos, Olympiacos y Fenerbahçe, entre otros, estarían dispuestos a abandonar la Euroliga para alinearse con la futura competición.

La NBA está sin embargo obsesionada con su desembarco en Europa y ve una gran oportunidad económica en capitales como París, Londres y Moscú. «Buscamos oportunidades para seguir desarrollando el baloncesto en Europa. Se trata de explorar una posible liga con la FIBA», confirmó Adam Silver, en una conferencia de prensa conjunta con el secretario general del organismo internacional, Andreas Zagklis, para quien «es el momento de dar el paso».

«Es importante enfatizar que el plan que estamos evaluando actualmente es compatible con lo que FIBA y sus socios están haciendo en Europa, conectados a la Basketball Champions League y a las ligas nacionales, con la solidaridad de los programas de desarrollo entre FIBA y NBA, y con la armonización del calendario», apuntó Andreas Zagklis.

Los propietarios del baloncesto norteamericano pretender crear una liga en Europa que podría estar formada por 16 clubes, con un plan de competición semiabierta, en la que los mejores equipos de la Euroliga podrían competir en el torneo propuesto por la NBA al año siguiente. Una de las ideas de la NBA es vender franquicias por al menos 500 millones de dólares en capitales como París y Londres, para garantizarse la participación en el nuevo torneo.

En un plan muy incipiente, también se ha desvelado que la NBA exigiría un capital mínimo de 250 millones de euros para jugar en la liga europea, con lo que la 'oferta' solo estaría al alcance de los grandes clubes de fútbol con sección de baloncesto, caso de Real Madrid, Barcelona o Bayern de Múnich, y los colosos económicos de Grecia y Turquía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La NBA asegura estar más cerca de la creación de una liga europea