La Albericia se queda obsoleta ante los nuevos requisitos de Asobal
Bathco ·
El Vicente Trueba también necesitará hacer reformas, aunque de menor caladoSecciones
Servicios
Destacamos
Bathco ·
El Vicente Trueba también necesitará hacer reformas, aunque de menor caladoLa Liga Asobal está en plena transformación y ya trabaja en una metamorfosis de dos fases que culminará con un espectáculo llamado a convertir los pabellones en una exhibición visual. Para ello, la última asamblea de la Asociación de Clubes de Balonmano de España aprobó ... un manual de pautas para los partidos que deben cumplir todos los clubes que militan en la élite nacional. Todos votaron a favor excepto el BlendioSinfín, que se abstuvo. «Dependemos más que nadie del Ayuntamiento de Santander», afirma Servando Revuelta, presidente de la entidad. Cantabria cuenta con dos equipos en la máxima categoría, el Bathco Torrelavega y el citado Sinfín y ambos juegan en pabellones municipales. Los naranjas en el Vicente Trueba y los de negro, en La Albericia.
La primera fase tiene que estar completada para el regreso de la competición en febrero. Los puntos a cumplir en este paquete de medidas no tienen grandes complicaciones: envío de fotografías a Asobal en el descanso y al final del partido; lonas tapando los fondos de los pabellones; material médico mínimo y animación. La principal novedad será la asignación y formación de una nueva figura llamada director de partido. Su papel será certificar antes del inicio de los encuentros que se cumplen todos los puntos del manual. En rasgos generales, lo que se busca con este manual es cumplir parte de los compromisos adquiridos con Plenitude, principal patrocinador de la competición, y dar una mayor visibilidad a la liga española.
Los dueños de las instalaciones, los Ayuntamientos de Santander y Torrelavega, no dudan en apoyar a los respectivos clubes para llegar a tiempo, sobre todo, a la segunda parte de la transformación, que deberá culminarse en septiembre, con el arranque del nuevo curso. Felipe Pérez Manso, concejal de Deportes de Santander, señala que «se mantienen contactos tanto con el Sinfín como con el resto de equipos de la ciudad». En cuanto a las exigencias de Asobal para continuar entre los mejores equipos de la Liga española, asegura a este periódico que «se afrontarán dentro de los plazos que sean necesarios».
En La Albericia queda bastante trabajo por delante. «En estos momentos, la peor instalación que hay en toda la Asobal es la de Santander», explica Revuelta. El pabellón de la capital cántabra requiere más trabajo que un simple lavado de cara. «Los banquillos que tenemos no valen, no hay valla de protección y hay que tener en cuenta el estado de los vestuarios». Son algunos de los puntos que no cumple la instalación santanderina. El desembolso estimado por parte del club para cumplir el listado del manual «ronda entre los 100.000 o 140.000 euros», añade Revuelta.
Sala VIP. Para al menos 75 personas.
Megafonía. Calidad suficiente para la animación, locución y emisión de música.
Iluminación. La luz cenital, con apagado en zonas independientes y leds.
Marcadores. De gran tamaño y multideporte, en caso de compartir la instalación
Redes de seguridad y lonas. Detrás de las porterías serán negras y las lonas taparán los fondos durante los partidos.
Director de partido. La rápida implantación –febrero de 2023– obliga a la formación de dos para controlar el cumplimiento de las pautas
Las deficiencias atañen también a la megafonía. «Nos llamaron la atención desde Asobal la pasada temporada», añade el máximo mandatario sinfinista. «Si esto se mantiene así, el Sinfín no podrá estar en Asobal por la incapacidad de cumplir los requisitos». La Albericia es, en resumen, un pabellón obsoleto, pero precisamente por eso el Ayuntamiento de Santander construyó el Palacio de los Deportes aún en la época del extinto Teka. El problema, lo alejada que queda la grada de la pista. La Albericia es una bombonera; el Palacio de los Deportes, no. Pero la diferencia entre una y otra instalación santanderina es asimismo enorme.
En Torrelavega, completar las peticiones de Asobal va a ser mucho más sencillo. Álex Gómez, gerente del Bathco asegura que «entre el Ayuntamiento y el patrocinador se hicieron muchas mejoras durante los últimos tres años» sobre todo para albergar el Torneo Internacional, tanto masculino como femenino de la selección española y la Supercopa de España.
Así que en esos momentos ya se hicieron modificaciones que obligaron a incluir para que el Vicente Trueba fuera la sede de esas citas como «la luz cenital, los juegos de luces, las redes negras o la zona de prensa», enumera Gómez. En el pabellón de la capital del Besaya también cuentan ya con la «zona vip y la mascota», otro de los requisitos de animación de cara a la temporada 23-24.
El gerente del club torrelaveguense explica que «quedaría wifi u ordenadores para la mesa, que serían cosas menores». De todos los requisitos, otro elemento que queda pendiente es la inclusión de los LED en pista. La instalación se hizo para los torneos internacionales, pero falta el emisor de luz para el que se están buscando fórmulas «como el alquiler».
A nivel de infraestructuras «se han puesto los juegos de luces y el mantenimiento lo llevamos nosotros y el equipo de baloncesto», ya que el Bathco comparte instalaciones con el Grupo Alega Cantabria, que milita en LEBOro.
También tendrán que buscar solución al servicio de instalación, limpieza y recogida del pavimento en los partidos que se disputan en el Vicente Trueba después de que el Ayuntamiento de Torrelavega haya declarado desierta la licitación para su prestación. Ahora el Consistorio ha decidido iniciar contacto directo con las empresas especializadas del sector para tratar de resolver el problema, después de que ninguna presentase oferta durante el proceso de concurso público. La licitación se hizo pública el pasado 14 de diciembre, contando con un presupuesto de 45.000 euros y un plazo de ejecución de un año.
Nacho González, concejal de Deportes del municipio explica que «nos hemos ido adaptando de la mejor forma posible a los eventos, se ha cambiado el palco e hicimos las adaptaciones necesarias y luego el patrocinador principal se encargó de la sala vip» del Trueba.
El edil torrelaveguense reconoce que «faltan las LED de pista». De momento, esta semana se firma el contrato de los marcadores, mientras concluye que «sabemos la categoría en la que estamos; estamos en la altura».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.